LA NACION

Ucrania responde al ataque aéreo masivo con un bombardeo en Rusia

Hubo 21 muertos por la ofensiva de Kiev sobre la ciudad fronteriza de Belgorod; el Kremlin advirtió que “no quedará impune”

- Afp

MOSCÚ.– En una fuerte escalada de la guerra cerca de fin de año, por lo menos 21 personas murieron y otras 110 resultaron heridas ayer en la ciudad rusa de Belgorod, cerca de la frontera con Ucrania, como consecuenc­ia de un ataque ucraniano en respuesta al masivo bombardeo del Kremlin que dejó 39 muertos en varias ciudades anteayer.

Fue uno de los ataques más mortíferos para la población civil en territorio ruso desde el inicio del conflicto. “En Belgorod, el número de personas fallecidas subió a 21 y 110 resultaron heridas”, informó el Ministerio de Situacione­s de Emergencia ruso en un comunicado.

Ucrania, que no reaccionó a las acusacione­s, lleva a cabo regularmen­te ataques en suelo ruso, especialme­nte en las regiones más cercanas a su territorio, pero el número de víctimas suele ser menor.

El presidente ruso, Vladimir Putin, fue “informado” del ataque contra “zonas residencia­les” de la ciudad, dijo el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov. El gobierno solicitó y obtuvo enseguida en la tarde de ayer una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York, sobre la cuestión de Belgorod.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que el ataque se efectuó con “dos misiles Vilkha con municiones de racimo prohibidas, así como cohetes Vampire MLRS de fabricació­n checa”, entre otros proyectile­s. “Este ataque no quedará impune”, añadió. Y dijo que consiguió intercepta­r dos misiles y “la mayoría de los cohetes lanzados contra la ciudad”.

“Hemos asistido a las peores consecuenc­ias de los bombardeos del Ejército ucraniano en los dos últimos años”, lamentó el gobernador de la región, Viatchesla­v Gladkov.

“Nuestro sistema de defensa aérea actuó sobre Belgorod. Varios objetivos aéreos fueron derribados al acercarse a la ciudad”, señaló.

Además de las víctimas, diez viviendas particular­es y dos automóvile­s se vieron afectados en diversos grados. Aparenteme­nte cayeron cohetes cerca de un cine, así como cerca de una pista de hielo abierta al público, mientras que se produjeron daños en el sistema de abastecimi­ento de agua de la ciudad, según indicaron las autoridade­s.

La vocera de la Cancillerí­a rusa, Maria Zakharova, señaló con el dedo a “los países de la Unión Europea que siguen suministra­ndo armas” a Ucrania y a “Gran Bretaña, que, en coordinaci­ón con los Estados Unidos, incita al régimen de Kiev a llevar a cabo acciones terrorista­s, al darse cuenta de que la contraofen­siva ucraniana fracasó”.

“Ante la ausencia de la más mínima posibilida­d para mejorar la deplorable situación de las Fuerzas Armadas de Ucrania sobre el terreno, los anglosajon­es pasaron a la táctica de llevar a cabo ataques terrorista­s contra civiles”, agregó.

Bajo los escombros

El ataque ucraniano se dio después de que una ola de bombardeos rusos dejara anteayer 39 muertos y 159 heridos en Ucrania, uno de los ataques más feroces desde el comienzo de la guerra en febrero de 2022. La capital, Kiev, fue la localidad más afectada, con 16 muertos.

Los socorrista­s seguían buscando ayer entre los escombros de los sitios impactados en la ciudad en busca de supervivie­ntes. Escuelas, un hospital de maternidad, galerías comerciale­s y bloques de viviendas fueron algunos de los edificios alcanzados por los bombardeos, según las autoridade­s ucranianas.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, confirmó que 16 personas murieron en la capital, una cifra parcial, mientras se buscaba entre los restos de los edificios.

“Seguimos trabajando para eliminar las consecuenc­ias del ataque ruso”, afirmó el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

El Ministerio de Salud informó que una maternidad “quedó muy dañada” en Dnipro, la cuarta ciudad del país, pero que el personal y los pacientes se refugiaron a tiempo.

En el momento del ataque había 12 mujeres de parto y cuatro recién nacidos en su interior, según Sergui Lisak, gobernador de la región. También informó de seis muertos y 28 heridos en ataques contra un centro comercial, casas particular­es y edificios administra­tivos.

El Estado Mayor ucraniano estimó que Rusia lanzó 158 misiles y drones contra Ucrania, de los cuales 114 fueron destruidos. Rusia trató de saturar las defensas aéreas en la mayoría de las principale­s ciudades, lanzando una oleada de drones y misiles disparados desde aviones y desde territorio­s que controla.

El Ejército ruso dijo haber “llevado a cabo 50 ataques en grupo y un ataque masivo” contra instalacio­nes militares durante la semana pasada, y añadió que “todos los objetivos fueron alcanzados”.

Los ataques de anteayer provocaron el rechazo internacio­nal y nuevas promesas de apoyo militar a Ucrania, que lleva casi dos años luchando contra la invasión. Zelensky lleva meses trabajando por mantener el flujo de ayuda que amenaza con mermar debido a la extensión de un conflicto sin final a la vista.

En tanto, el subsecreta­rio general de la ONU, Mohamed Khiari, condenó los “terribles bombardeos” contra Ucrania.ß

 ?? ?? Los bomberos buscan extinguir las llamas tras el ataque en Belgorod
Los bomberos buscan extinguir las llamas tras el ataque en Belgorod

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina