LA NACION

Con 240 servicios por día, en Punta del Este se consolida el boom de los vuelos privados

Un asiento cuesta desde US$460; se alquilan naves completas por US$5000 para ocho personas; mercado en alza

- Domitila Dellacha

PUNTA DEL ESTE .– El boom de los vuelos privados al centro turístico de Uruguay se reafirmó. Desde que estalló la pandemia, Aerolíneas Argentinas pasó a ser la única compañía aérea comercial que conecta Buenos Aires con Punta del Este. La aerolínea nacional y las empresas navieras Buquebus y Colonia Express son los puentes de conexión para locales y turistas que, especialme­nte en la temporadad­es da estival, llegan en oleadas. Así, la limitada oferta en conectivid­ad y la demanda en la ruta alimentaro­n la expansión de vuelos privados al Aeropuerto Internacio­nal de Laguna del Sauce, que por segundo año consecutiv­o tiene niveles récord.

El fenómeno de la aviación privada por la pandemia. “Lo que está sucediendo es un registro de bastante aviación privada, con una aviación comercial que se está recomponie­ndo y que está un 25% por debajo de lo que solía ser en 2019”, definió el gerente de Laguna del Sauce, Alejandro Rivero. En los últimos tres días –contó– aterrizaro­n más de 250 aviones privados.

Rivero explicó a la nacion que antes de 2020, el aeropuerto tenía unos 200.000 pasajeros al año, entre ingresos y egresos. “En 2022 tuvimos unos 110.000, en 2023 esperamos cerrar con 130.000. ¿Qué cambió? Antes, con 200.000 pasajeros, el 10% venía en navegación privada. Hoy, con 130.000 pasajeros, alcanzó un 25% de las operacione­s. La gente con alto poder adquisitiv­o sigue viniendo y la clase media ya no”.

El Aeropuerto del Sauce tiene 21 frecuencia­s semanales con Aerolíneas Argentinas; un servicio diario con Asunción y seis frecuencia­s semanales con Brasil. “Los aviones llegan con un alto factor de ocupación, y ya estamos un 16% arriba de lo que fue la última temporada”, señaló el ejecutivo, y remarcó: “Obviamente, esto es el pico de la temporada alta, con pasajeros fieles y recurrente­s que siempre vienen a Punta del Este; habrá que ver qué pasa a lo largo de enero y febrero”.

Una rápida búsqueda de precios para pasajes de Aerolíneas Argentinas del 30 de diciembre al 14 de enero arroja valores que van de $879.094 (tarifa básica) a $1.513.206 (tarifa flexible) por persona, ida y vuelta a Punta del Este. En Buquebus, en las mismas fechas, un pasaje de ida y vuelta va de $201.156 (vía Montevideo a la ida y vía Colonia de regreso, con tarifa programada) a $450.502 (vía Montevideo, con tarifa flexible, en primera). En Colonia Express, la ruta está agotada para esas fechas y las contiguas, aunque los valores estaban en torno de los $120.000, ida y vuelta.

Con solo estas opciones disponible­s para atender la demanda de un mercado con alto poder adquisitiv­o, las compañías que ofrecen vuelos chárter y asientos en aviones privados se posicionan. ¿Cuánto sale un asiento en un avión privado? En Flapper, una compañía que ofrece esa posibilida­d y permite a los usuarios comprar los tickets online, los tramos del aeropuerto de San Fernando a Punta del Este están en US$460; por ida y vuelta se pagan US$940.

“La oferta del servicio de taxi aéreo se ha hecho más accesible, llega a más gente gracias a nuevas aplicacion­es, a las redes y otros medios digitales que hacen que el pasajero tenga la informació­n al alcance sobre vuelos disponible­s”, destacó Rivero, y señaló que el movimiento de la aviación privada entre Buenos Aires y Uruguay creció más de un 50% con respecto al mismo mes de 2019.

“La demanda es alta y constante, sobre todo entre la última semana de diciembre y los primeros diez días de enero. Se espera una temporada con demanda similar e incluso superior a la del año pasado”, indicó Julio Manco, director ejecutivo y South Latam general manager de Flapper.

Desde la compañía, que opera como una suerte de Uber de los aires, explicaron que si bien los principale­s usuarios son empresario­s, ejecutivos de nivel CEO y celebri–muchas veces gracias a las conexiones de agencias de comunicaci­ón y relaciones públicas, como Red Carpet Agency–, en el último tiempo (y sobre todo para este temporada esteña) “se empezaron a vislumbrar alternativ­as como las grupales”.

“Por ejemplo, se pueden observar diversas modalidade­s, como los amigos que van solo por 3 o 4 días a eventos puntuales (fiestas de fin de año, música electrónic­a) combinados con unos días de playa; viajes con integrante­s de empresas; o varias familias que deseen viajar al mismo lugar, sin necesidad de coordinar con diversas líneas aéreas, horarios o, incluso, enfrentar una posible demora”, indicaron.

Flyzar, por su parte, ofrece el alquiler de vuelos completos desde el aeropuerto de San Fernando. Con su flota de casi una decena de naves de pequeño, mediano y gran porte –de entre 6 y 9 asientos (Learjet 31, 40, 45 y 60)–, la ruta con Punta del Este tiene una “alta demanda”, observó Cecilia Serman, responsabl­e comercial de esa firma.

Más conocidos

Los vuelos privados, además de solucionar deficienci­as en conectivid­ad, se han convertido en una opción cada vez más tentadora para viajar porque simplifica­n la logística de los traslados. “Solemos hacer cinco vuelos diarios en la temporada alta, que empieza con las Fiestas”, destacó Serman, y afirmó: “Los pasajeros suelen ir antes de Navidad o fin de año para celebrar allá y luego quedarse de vacaciones”.

Al trazar un paralelism­o con la última temporada estival, Serman destacó que la demanda se mantiene en niveles parecidos, e incluso con tendencia a incrementa­rse. “El servicio de vuelos privados sigue siendo muy requerido y, de hecho, cada vez aumenta más, ya que la gente va conociendo sus ventajas y pasajeros que antes volaban en vuelos de línea comienzan a usar la opción de los vuelos privados”, consideró, y destacó: “No solo se trata de tener el avión en forma exclusiva, sino también de la ventaja de poder elegir horarios de despegue, flexibilid­ad en los cambios y atención 24 horas para asistir al cliente/pasajero en la logística previa al vuelo”.

En Flyzar, los valores varían según el tipo de avión, pero para la ruta de San Fernando a Punta del Este los precios van de US$5000 a US$8000, aproximada­mente, el avión completo (8 pasajeros).ß

 ?? Gentileza Flapper ?? Después de la pandemia, crece sostenidam­ente la oferta de vuelos privados
Gentileza Flapper Después de la pandemia, crece sostenidam­ente la oferta de vuelos privados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina