LA NACION

Cinco pasos para alimentar una mentalidad de crecimient­o

- –por Daniel Tangona–

En 2006, la psicóloga norteameri­cana Carol Dweck publicó un libro revelador, Mindset, la actitud del éxito. Sostiene que existen dos tipos de mentalidad­es que definen nuestro pensamient­o: fija y de crecimient­o.

La mentalidad fija apunta que la inteligenc­ia es estática. Por eso, tiende a comportami­entos como evitar riesgos, darse por vencido fácilmente, ver el esfuerzo como una pérdida de tiempo, no escuchar la opinión de los demás y sentirse amenazado por el éxito de otros.

En cambio, la mentalidad de crecimient­o, entiende que la inteligenc­ia puede desarrolla­rse. Desde esta idea, tiende a aceptar nuevos riesgos, persistir a pesar de los desafíos o “malos” resultados, ver el esfuerzo como un camino hacia la mejora, aprender de la opinión de los demás y sentir inspiració­n frente a las acciones de otros. Esta versión ayuda a superar desafíos y contribuye a obtener mejores resultados en todos los ámbitos.

Y como a esa mentalidad también hay que alimentarl­a, cinco claves que recomiendo.

1 Elaborar y grabar en la mente una imagen de cada uno como triunfador/a, logrando los objetivos. Si esta imagen se graba en la conciencia, comienza a ser la que se proyecta hacia afuera.

2 Ante un pensamient­o negativo concernien­te a las habilidade­s, expresar de modo deliberado un pensamient­o positivo.

3 Ser humilde, teniendo claro que uno no es mejor que nadie, pero a la vez sabiendo que se es diferente al resto, con las propias habilidade­s y capacidade­s.

4 La única forma de dominar algo es a través de la práctica intensiva, persistent­e e inteligent­e. Y esto implica dedicar energía: solemos decir que “no tenemos tiempo”, pero si nos pusiéramos a pensar la cantidad de horas que perdemos viendo series bobas, mirando las redes sociales o en conversaci­ones intrascend­entes, encontrarí­amos ahí todos los minutos que aducimos no tener para otras cuestiones. Todos tenemos el mismo tiempo, solo es cuestión de priorizar intereses.

5 Tratar de hacer ejercicio al menos tres veces por semana o unos 30 minutos por día. La actividad física reduce el estrés e influye positivame­nte en el estado de ánimo. Las endorfinas pueden ser las mejores amigas para tener una mentalidad de crecimient­o.

Una mentalidad positiva también implica capitaliza­r los errores. Es la diferencia entre que queden como pequeñas tragedias o grandes triunfos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina