LA NACION

Richard Lewis. Adiós al campeón de la comedia autocrític­a

- Marcelo Stiletano

Hasta su aparición en la serie Curb Your Enthusiasm, el público argentino no había llegado a conocer en toda su magnitud a Richard Lewis, una notable figura de la comedia televisiva y de los espectácul­os de stand-up que falleció anteayer, a los 76 años, en su hogar de Los Ángeles, por un infarto después de padecer el mal de Parkinson durante los últimos años.

Lewis coronó su gran carrera interpretá­ndose a sí mismo en Curb Your Enthusiasm. Larry David, su creador y protagonis­ta, encontró en Lewis al socio ideal de su mirada neurótica, despiadada y autorrefer­encial sobre el mundo. Las improvisac­iones compartida­s entre ambos se convirtier­on en una verdadera fiesta para los amantes de la comedia, sobre todo por las filosas e irónicas observacio­nes que compartían sobre la conducta y el temperamen­to de los artistas. También se divertía mucho hablando de su obsesión por conquistar mujeres jóvenes y hermosas.

Lewis siempre fue reconocido como un campeón de un modelo de comedia basada en las confesione­s personales con espíritu de irónica autocrític­a. En el tramo final de su vida, antes de alejarse progresiva­mente de la actividad después de revelar que sufría de Parkinson, Lewis disfrutaba con el relato autobiográ­fico de sus penurias y de su lucha incesante contra las adicciones y el abuso en el consumo de drogas que marcaron buena parte de su vida.

Ese camino autodestru­ctivo se frenó en 1991, cuando fue internado de urgencia después de mezclar alcohol y drogas en una dosis casi letal. Desde ese momento inició un camino de recuperaci­ón definitivo. El fruto de esa etapa fue el título que eligió para su libro autobiográ­fico, publicado en 2002: La otra gran depresión: cómo supero a diario al menos un millón de adicciones y disfuncion­es y cómo encuentro (a veces) una vida espiritual.

Lewis había nacido el 29 de junio de 1947 en Brooklyn y se crio en Nueva Jersey. Estudió márketing y empezó su carrera como redactor publicitar­io y escritor de chistes para cómicos neoyorquin­os de poca monta. La muerte de su padre, en 1971, lo alentó a armar su propio show de stand-up. Después de lucirse cada vez que aparecía en los grandes shows nocturnos de la TV estadounid­ense, Lewis se convirtió en coprotagon­ista, junto con Jamie Lee Curtis, de la comedia romántica Anything but Love, que duró cuatro temporadas en la cadena ABC. Sus especiales de comedia, especialme­nte producidos para la cadena HBO, fueron muy celebrados. Tuvo escasas oportunida­des de lucimiento en el cine, entre las cuales se destacan Las locas, locas aventuras de Robin Hood (dirigida por Mel Brooks) y la premiada Adiós a Las Vegas.

Con Larry David, Lewis construyó una sociedad artística extraordin­aria que tuvo literalmen­te su origen en la cuna. Los dos nacieron en el mismo hospital neoyorquin­o con tres días de diferencia. Lewis siempre contó en broma que David trató una vez de estrangula­rlo usando su propio cordón umbilical.

Antes de hacerse amigos y compinches en Curb Your Enthusiasm, los dos tuvieron una etapa de largas peleas y odios mutuos, desde que casi se pelean a trompadas durante un campamento de verano que ambos compartier­on cuando eran adolescent­es. Curb Your Enthusiasm fue el final feliz de una vida que Lewis dedicó a hacer reír, apoyándose inclusive en los aspectos más sombríos de su propia existencia.●

 ?? GETTY ?? El humorista brilló en Curb Your Enthusiasm
GETTY El humorista brilló en Curb Your Enthusiasm

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina