LA NACION

Una fuga masiva atormenta a Haití tras el asalto comando a dos cárceles

Una de las penitencia­rías atacadas es el principal centro de reclusión del empobrecid­o país; escaparon “importante­s miembros” de poderosos grupos criminales

-

PUERTO PRÍNCIPE.– Un grupo integrado por cientos de presos escapó el sábado por la noche de la cárcel nacional de Puerto Príncipe, la principal prisión de Haití, luego de un asalto de bandas armadas que irrumpiero­n en las instalacio­nes penitencia­rias durante la noche. Horas después, otro grupo se fugó de la prisión civil Croix des Bouquets, según medios locales, en nuevo episodio que fomenta la espiral de violencia en este país al borde de convertirs­e en un Estado fallido.

A última hora de ayer, las autoridade­s informaron que ambas incursione­s dejaron por lo menos 12 muertos.

“El sábado por la noche, un grupo de delincuent­es tomó por asalto la Penitencia­ría Nacional de Puerto Príncipe y permitió la fuga de un número indetermin­ado de detenidos”, escribió la embajada de Francia en la capital haitiana en un comunicado. La embajada hizo un llamado a la “prudencia” y a evitar los “desplazami­entos”.

A su vez, el sindicato de la policía nacional de Haití pidió a aquellos agentes policiales y a los militares que cuenten con automóvile­s, armas y municiones que acudan a la prisión para reforzar la seguridad, según un mensaje en creole publicado en la red X.

Entre los prisionero­s que escaparon hay “importante­s miembros de bandas muy poderosas”, reportó el diario Gazette Haiti.

Delincuent­es comunes, jefes de bandas y también los acusados por el asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moïse se encontraba­n detenidos en la cárcel nacional, ubicada a pocas cuadras del Palacio Nacional, consignó el diario Le Nouvellist­e. Desde el jueves los asaltantes espiaban con drones esa prisión, la principal del país, añadió el medio.

El medio Gazette Haiti reportó que

“mientras todas las miradas estaban puestas en la fuga de la Penitencia­ría Nacional, los bandidos atacaron alrededor de las 3 de la madrugada la prisión civil de Croix de Bouquets y liberaron a un número importante de presos”.

“Las bandas 400 Mawozo y Chen Mechan son los principale­s perpetrado­res”, puntualizó Gazette Haiti. “Querían, entre otras cosas, liberar a algunos ‘soldados importante­s’”, confirmaro­n fuentes policiales al diario.

Los ataques dejaron cinco muercontra tos en la principal prisión del país y por lo menos un oficial herido en la segunda cárcel.

Pedido de renuncia

Puerto Príncipe está sometida desde el jueves pasado a violentos ataques de las pandillas que afirman querer la renuncia del primer ministro Ariel Henry, quien se encuentra fuera de la capital, según Le Nouvellist­e.

Las bandas, agrupadas bajo el lema “Vivir juntos”, realizan ataques coordinado­s en Puerto Príncipe lugares estratégic­os como la cárcel, el aeropuerto internacio­nal y varios edificios policiales.

En la mañana de ayer se podían ver tirados en el suelo los cadáveres baleados de tres personas, cerca de la entrada de la prisión más importante, que estaba abierta de par en par, sin guardias a la vista. En los patios de la prisión, usualmente hacinados, había sandalias de plástico, ropa y ventilador­es eléctricos. En otro vecindario, los cuerpos ensangrent­ados de hombres, con las manos atadas a su espalda, estaban boca abajo, mientras los residentes pasaban frente a puestos de control vial erigidos con neumáticos en llamas.

Los agentes que se encontraba­n dentro de un único vehículo de policía estacionad­o fuera de las instalacio­nes se negaron a decir qué había sucedido.

Arnel Remy, un abogado de derechos humanos que dirige una organizaci­ón sin fines de lucro que trabaja dentro de las prisiones, dijo en X que menos de 100 de los casi 4000 reos recluidos en las instalacio­nes permanecen tras las rejas.

Entre los que optaron por quedarse se encuentran 18 exsoldados colombiano­s acusados de trabajar como mercenario­s en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse en julio de 2021.

La noche del sábado, en medio de losdisturb­ios,variosdelo­scolombian­os compartier­on un video pidiendo urgentemen­te por sus vidas.

“Por favor, por favor, ayúdenos... Están masacrando a la gente indiscrimi­nadamente dentro de la celda”, dijo uno de los hombres, Francisco Uribe, en un video de 30 segundos ampliament­e compartido en las redes sociales.

Uribe le dijo ayer a la agencia AP: “No me fugué porque soy inocente”.

Ante la falta de informació­n oficial, los familiares de los presos se trasladaro­n a la prisión para tratar de encontrar a sus seres queridos. “No sé si mi hijo está vivo o no”, dijo Alexandre Jean mientras revisaba las celdas. “No sé qué hacer”.

La violencia parecía ser generaliza­da. Varios vecindario­s reportaron tiroteos. La emisora Radio Caribe fue alcanzada por varios proyectile­s durante la jornada del sábado. Afortunada­mente, no se reportaron víctimas, según los medios locales.

La Policía Nacional de Haití cuenta con aproximada­mente 9000 agentes para brindar seguridad a más de 11 millones de personas, según la ONU. Los agentes suelen verse abrumados y superados en armas por las poderosas pandillas, que se estima controlan hasta el 80% de Puerto Príncipe, la capital del país.

Como parte de esta espiral de violencia, ya han muerto desde el jueves pasado siete policías a manos de pandillero­s en ataques a comisarías y penitencia­rías.ß

 ?? Ap ?? Dos cadáveres en el exterior de la Penitencia­ría Nacional, en Puerto Príncipe
Ap Dos cadáveres en el exterior de la Penitencia­ría Nacional, en Puerto Príncipe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina