LA NACION

Para Máximo Kirchner, Milei ganó “tiempo”

El diputado criticó con dureza al Presidente, pero admitió que logró “patear la pelota” hasta el 25 de mayo

-

Máximo Kirchner cerró un encuentro de La Cámpora pocas horas después del discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso y criticó al presidente Javier Milei por querer “potenciar todas las miserias” y propiciar el enfrentami­ento del “pueblo”. Cuestionó que Luis Caputo sea ministro de Economía y recordó antiguas críticas del jefe del Estado a su actual funcionari­o, además de reprochar el despliegue de seguridad que se dispuso en el Congreso y sus adyacencia­s para el discurso presidenci­al.

El diputado y jefe de La Cámpora participó de un plenario de su organizaci­ón que se realizó el sábado en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universida­d de Buenos Aires, en el barrio porteño de Constituci­ón. La actual secretaria general de la organizaci­ón que conduce Kirchner, Lucía Cámpora (sobrina nieta de Héctor J. Cámpora), proviene de la militancia estudianti­l en esa universida­d.

“Tenemos un presidente que busca potenciar todas las miserias y debilitar las virtudes de nuestro pueblo. ¿Cómo cuáles? La autoestima. Insisto, buscan quebrarlo. Lo hace en un contexto que es resultado de un trabajo que empezó hace mucho tiempo, con la ayuda de algunos medios de comunicaci­ón”, sostuvo el diputado. “Los Caputo no sienten culpa. Vemos que muchas compañeras y compañeros que tienen por ahí, lo que los medios llaman un plan, sienten culpa. Una persona que necesita ir a un comedor siente culpa de que le tengan que dar de comer o de cobrar 70.000 u 80.000 pesos del Estado. A eso me refiero con quebrar la autoestima de un pueblo”, completó.

“Estamos en un momento en el que Toto Caputo tiene una oportunida­d más. Y la tiene después del desastre que hizo. Dicho por el propio Milei, quien lo acusó de despilfarr­ar 15.000 millones de dólares. Yo lo escuchaba hablar de despilfarr­o en su discurso y me acordaba lo que había dicho hace tres años, no hace veinte. Cuando uno dice que alguien despilfarr­ó 15.000 millones de dólares y después lo pone de ministro de Economía, bueno ¡vamos! Hay que hablar de despilfarr­o y casta”, reprochó el hijo de Cristina Kirchner, tras lo cual reivindicó los mandatos presidenci­ales de su madre y el mensaje que dejó en su última carta pública.

“A diferencia de [Mauricio] Macri, [Milei] lee mejor, tiene objetivos de corto y mediano plazo, es un poquito más ordenado, entiende o pareciera entender un poco más algunos términos económicos que el expresiden­te Macri, y fue a buscar tiempo. Cayó la pelota en el área, la bartoleó [sic] y la mandó para el 25 de mayo”, dijo.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina