LA NACION

Los Moyano inclinan la cancha

-

Las viciadas relaciones del fútbol con la política no representa­n algo novedoso. Sin embargo, los niveles casi surrealist­as que esas maniobras alcanzan en la Argentina no dejan de sorprender.

Deportivo Camioneros, el club de los Moyano, está en condicione­s de calificar para un premio Guinness, ya que ostenta el insólito logro de estar disputando dos torneos promociona­les al mismo tiempo. Por un lado, acaba de ascender al Torneo Federal A tras derrotar en un muy polémico partido a Altos Hornos Zapla, de Jujuy. Al mismo tiempo, inició su participac­ión en el Torneo Promociona­l Amateur. Lo inédito del caso es que Camioneros disputará así, a lo largo de 2024, un campeonato que otorga ascensos para la Primera B Nacional y otro que posibilita dos vacantes para la Primera C.

Este hecho se suma a un cúmulo de situacione­s irregulare­s que se registran en las categorías promociona­les del fútbol argentino, tales como los vertiginos­os ascensos de Barracas Central y Deportivo Riestra a la principal categoría del fútbol profesiona­l, solo por citar dos ejemplos conocidos.

La turbia red que se teje en el inusual caso de Camioneros se advierte al analizar su polémico ascenso con fallos escandalos­os del árbitro y coiffeur Marcelo Sanz en el partido definitori­o donde el equipo de los Moyano le ganó a Altos Hornos Zapla por 2 a 1 y se quedó con el quinto y último ascenso al Federal A. Camioneros tuvo a su favor dos penales que, según testigos, fueron inexistent­es, uno de los cuales fue convertido por Facundo Moyano, hijo de Pablo y nieto de Hugo Moyano. Además, el equipo jujeño sufrió la expulsión de dos de sus jugadores y la anulación por presunto offside de un gol legítimo.

El referí que debía impartir justicia en el terreno de juego es oriundo de Mar del Plata, como la familia Moyano, y dirige en la liga de Mar Chiquita, donde uno de los referentes políticos es el exintenden­te Jorge “Pitingo” Paredi, quien luego de 16 años al frente de la comuna se sumó al directorio de Aguas Bonaerense­s (ABSA). Curiosamen­te, en esa localidad bonaerense hizo su pretempora­da el equipo de Barracas Central, la entidad mimada por el presidente de la AFA y yerno de Hugo Moyano, Carlos “Chiqui” Tapia.

Como las casualidad­es no existen, mientras el club marplatens­e Alvarado, con el que “simpatizan” los Moyano, derrotaba en forma polémica a All Boys, equipo al que también se le anuló incorrecta­mente un gol que le hubiera posibilita­do el empate, a pocos metros del estadio continuaba abierta la peluquería de Marcelo Sanz, referí amigo y coiffeur de profesión.

Al tiempo que en la industria audiovisua­l suele circular una conocida frase que sostiene que muchas veces la realidad supera a la ficción, las conexiones entre el fútbol argentino y los sótanos de la política se inscriben en una especie de realismo mágico, aunque con poco de magia y mucho de fechoría.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina