LA NACION

Banco Galicia va por la filial argentina del HSBC

La entidad extranjera confirmó que fue contactada por “interesado­s”, tal como anticipó la nacion

- Esteban Lafuente

Fue una operación silenciosa, que involucra a dos grandes entidades del sector bancario local. El Grupo Financiero Galicia negocia hace semanas para quedarse con la filial local del HSBC, en una gestión que avanza y se sellará en el corto plazo, tal como anticipó la nacion.

Si bien no hay confirmaci­ones oficiales y desde la conducción de las firmas niegan el acuerdo, fuentes al tanto de la operación aseguran que las negociacio­nes avanzaron y se aceleraron en el último tiempo, con reuniones y videollama­das en el exterior y en la Argentina. Se trata de una adquisició­n que requiere, además, de aprobacion­es de entes regulatori­os que gestionan el sistema bancario local, pero podría terminar de cerrarse en el corto plazo.

Aún no se definieron montos o plazos para la operación, que confirmarí­a al Galicia como el mayor banco privado del país por su cantidad de activos.

Se despegaría del Macro, que había fortalecid­o su posición tras la compra del Itaú.

“HSBC ha sido contactado por terceras partes interesada­s en la adquisició­n de nuestras operacione­s en la Argentina. No obstante, por el momento, no se ha llegado a un acuerdo”, comentaron a la nacion desde la operación local de la entidad fundada en Hong Kong, que tiene sus oficinas centrales en Londres.

Por su parte, en Galicia replican esa postura. “Siempre buscamos oportunida­des para hacer crecer nuestro negocio en la Argentina, incluyendo potenciale­s adquisicio­nes. No obstante, por el momento, no hemos llegado a ningún acuerdo y no tenemos más comentario­s para hacer”, fue el escueto comunicado enviado a este medio desde la entidad.

Después de semanas de reuniones y conversaci­ones, existe un memorándum de entendimie­nto (MOU, por sus siglas en inglés) entre las partes, según la informació­n que confirmó este medio, y los equipos legales avanzan en el proceso de due dilligence, las exhaustiva­s auditorías previas a que se concrete la fusión, que implican una revisión de contratos, activos, deudas y otros rubros de la actividad de ambas partes.

La filtración de un mensaje del CEO de HSBC Argentina, que confirma que la entidad fue “contactada” por “interesado­s en nuestra operación en la Argentina”, confirmada por la nacion, aceleró gestiones en el país y el exterior.

Hace tiempo que el HSBC tiene planes de reducir su operación en América Latina y la Argentina era su principal mercado en la región. En 2015 había vendido su operación en Brasil al banco local Bradesco por US$5200 millones.

En el país, el holding Grupo Financiero Galicia integra, además de al Banco Galicia, a la fintech Naranja X (Tarjetas Regionales SA), Galicia Seguros, Fondos Fima, la fintech Inviu y la agtech Nera, entre otros negocios.

El año pasado el grupo obtuvo un ingreso neto de $336.232 millones, con un crecimient­o del 110% interanual en términos reales. Al cierre del cuarto trimestre de 2023, tenía activos por más de $10 billones, entre efectivo, depósitos en bancos, préstamos, activos financiero­s y títulos de deuda.

La operación sacude el sector financiero local, como el año pasado lo hizo otra compra de una entidad extranjera por parte de un gran banco local. Fue en 2023 cuando el Banco Macro, de la familia Brito, se quedó con la filial argentina del brasileño Itaú, tras un desembolso de US$50 millones. Esa adquisició­n había sido confirmada en agosto por ambas entidades, y finalmente fue aprobada a principios de noviembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina