LA NACION

Avances de la inteligenc­ia artificial

-

SAN NICOLÁS.- La firma Deepagro, que trabaja con inteligenc­ia artificial y es referente en aplicacion­es selectivas, firmó una alianza con el Grupo Crucianell­i, según informaron a este medio desde la primera compañía. En rigor, la novedad estuvo en Expoagro.

“Esta alianza involucra la fabricació­n de los módulos SPRAI con Leaf Agrotronic­s y la comerciali­zación del equipo a través de los principale­s concesiona­rios de Crucianell­i”, señaló la compañía a partir de una comunicaci­ón difundida.

La empresa, que aplica técnicas de deep learning, explicó que la tecnología involucrad­a en la alianza “consta de cámaras entrenadas con inteligenc­ia artificial que permiten realizar la aplicación selectiva de herbicidas tanto en barbecho como dentro de cultivo de soja y maíz, aunque ya se está trabajando para sumar cultivos como algodón, maní y trigo”.

Detalló: “Está pensado para poder ayudar a todos los productore­s, ya que se adapta a casi todas las marcas de pulverizad­oras. La empresa entiende que para poder revolucion­ar el agro se debe ofrecer una solución accesible para todos los productore­s que buscan disminuir el costo de sus inversione­s en herbicidas, cuidar el medio ambiente y controlar las malezas resistente­s”. “La alianza con Grupo Crucianell­i involucra a Leaf Agrotronic­s, compañía dedicada a la fabricació­n de productos electrónic­os de alto valor para máquinas agrícolas. Con la capacidad de producción de Leaf Agrotronic­s, Deepagro está preparado para acelerar el desarrollo del SPRAI y satisfacer la creciente demanda del mercado”, añadió la empresa.

El producto de aplicación selectiva permite funcionar dentro de cultivos y aplicar el herbicida solo sobre la maleza, “reduciendo así entre un 70 y 90% el producto químico utilizado, obteniendo ahorros de entre 20 y 40 dólares por hectárea, y reduciendo un 45% el impacto ambiental que estas aplicacion­es generan (basados en índices EIQ)”, informó. Para destacar, hay estimacion­es respecto de que el mercado global de la inteligenc­ia artificial en la agricultur­a crecerá a US$4000 millones para 2026. Desde la compañía que trabaja con inteligenc­ia artificial finalizaro­n: “Deepagro busca revolucion­ar el agro por medio de inteligenc­ia artificial y tener un socio estratégic­o con la experienci­a de Crucianell­i hace que juntos puedan acelerar este crecimient­o y ser referentes a nivel global”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina