LA NACION

Historia de la fuerza que todo lo rige

- Marcelo Sabatino

El fenómeno de la gravedad es invisible a los ojos, pero está presente en cada segundo del día a día. Como recuerda Marcus Chown (Londres, 1959) en el prefacio a Gravedad. Una historia de la fuerza que lo explica todo, genera una atracción mutua entre las personas y las monedas que lleva en el bolsillo, y entre esas personas y aquellas que pasan por la calle. Es a la vez tan débil que basta mover un brazo para que el músculo se le imponga, pero a pesar de eso controla a gran escala la evolución y el destino de todo el universo. El tiempo, de no haberse activado la gravedad tras el big bang, simplement­e no tendría dirección.

El libro cuenta los avatares de su descubrimi­ento hasta los últimos y decisivos avances sobre el misterio de la gravedad en el siglo XXI. Todo se inicia con la famosa manzana de Newton (¿será cierta la anécdota? Newton solo la contó medio siglo después del evento). El hallazgo explicaba no solo el movimiento de los planetas, sino también el de las mareas. La segunda parte está dedicada a las complejas ideas de Einstein sobre el tejido del espacio-tiempo.

La sección final se centra en la actualidad: los esfuerzos por encontrar una teoría que vaya más allá de la teoría de la gravedad del propio Einstein. El 14 de septiembre de 2015, dos aparatos de un observator­io lograron detectar una onda gravitator­ia. Ahora el universo no solo puede verse, sino también oírse. Lo que hay delante de nosotros es una verdadera revolución: la busca de una teoría cuántica de la gravedad. Adónde llevará esa teoría es un misterio, pero el viaje que propone el libro de Chown es fascinante.ß

 ?? ?? Gravedad Marcus Chown Blackie Books Trad.: P. Álvarez ellacuria
322 páginas $ 18.599
Gravedad Marcus Chown Blackie Books Trad.: P. Álvarez ellacuria 322 páginas $ 18.599

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina