LA NACION

Finanzas. FCI: la liquidez manda, pero crece el interés por la renta fija

- por Florencia Bonacci

A pesar de la baja de las tasas de referencia llevada a cabo por el Banco Central, los money markets volvieron a superar los $17 billones en activos bajo administra­ción. En tanto, la búsqueda de mayores rendimient­os, impulsó el interés en los fondos de renta fija T+1, al tiempo que los ajustables por CER también vuelven a escena.

portfoliop­ersonal.com

La Liquidez sigue atrapada en Los FCI

Los fondos money market volvieron a superar los $17 billones en activos bajo administra­ción, a pesar de la baja de las tasas de referencia. La medida no tuvo mucho impacto en el flujo, pero sí (con lógica) en los rendimient­os de los T+0, que pasaron a devengar un 0,2% diario comparado con el 0,24% de las semanas anteriores. ¿Qué lo explica? En gran parte, el cepo aún existente. Los corporativ­os y pymes concentran más del 60% de la liquidez, por lo que, en tanto no se modifique, es probable que el impacto sea limitado. ß

Los t+0 se mueven a su propio ritmo

Si se analiza el comportami­ento de los flujos de los T+0 y se lo compara con el resto de los segmentos, los primeros se mueven a un ritmo propio. Después del boom de diciembre, cuando recolectar­on más de $2 billones, cayeron a $1 billón de suscripcio­nes netas en enero y a un rojo de casi un billón en febrero. En lo que va de marzo, la volatilida­d fue uno de los datos. Y si bien seguían perdiendo antes de la baja de tasas, luego hubo un cambio de tendencia. A pocos días de cerrar el mes, solo acumulan algunas pocas salidas. ß

La recomposic­ión de Los t+1

La búsqueda de mayores rendimient­os (con los money markets con tasas reales más negativas) impulsó el interés en los fondos de renta fija T+1. Esto se refleja no solo en los rendimient­os (6% promedio en lo que va del mes), sino también en los flujos. Durante las últimas dos semanas, el segmento recibió a razón de $20.000 millones diarios (distinto a febrero, cuando se perdieron más de $125.000 millones). Estos fondos ofrecen retornos del 120%/130% (la TEA de los T+0 es del 105%) y una duration de 80 días promedio.ß

¿Hay espacio también para Los Cer?

En esta búsqueda de retornos reales positivos, los fondos CER también vuelven a escena. De hecho, en las primeras dos semanas, su variación diaria era del orden del 0,1%, para promediar subas del 1,5% desde el 12/3. Similar fue la tendencia para los flujos. Hasta el 11, se perdían $1250 millones diarios, para pasar a sumar $7600 millones en las últimas ruedas. De hecho, junto con los T+1, son los únicos segmentos con inflows positivos en el mes, por más de $45.000 millones y $127.000 millones, respectiva­mente. ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina