LA NACION

La Justicia habría resuelto el crimen político más misterioso de Brasil

La policía detuvo a los presuntos autores intelectua­les del asesinato en 2018 de la concejala feminista Marielle Franco

-

RÍO DE JANEIRO.– ¿Quién mató a Marielle Franco? Esa es la pregunta que desvelaba a Río de Janeiro desde el 14 de marzo de 2018, cuando un sicario desconocid­o asesinó a la popular concejala feminista que combatía la corrupción y a las poderosas bandas de la ciudad. Ahora, seis años después, la Justicia brasileña asegura que, tras nuevas detencione­s, está a punto de resolver el más misterioso crimen político reciente.

La policía brasileña detuvo ayer a los supuestos “autores intelectua­les” del asesinato de Franco, una socióloga y defensora de las minorías, en un paso esencial para dilucidar el crimen que causó indignació­n e innumerabl­es marchas en reclamo de justicia. La policía realizó un operativo con “tres órdenes de prisión preventiva y 12 órdenes de búsqueda y aprehensió­n”, que tuvo como objetivo a “los autores intelectua­les” del crimen de Franco y su chofer Anderson Gomes, informó la Policía Federal (PF) en un comunicado.

Los detenidos son dos oscuros políticos y un expolicía. Por un lado, el consejero del Tribunal de Cuentas de Río Domingos Brazão y el diputado federal Chiquinho Brazão, dos hermanos que alguna vez trabajaron, como Franco, en el ayuntamien­to carioca. Por el otro, fue arrestado el exjefe de la Policía Civil de Río Rivaldo Barbosa. A Barbosa lo acusan de haber sido parte del complot y haber obstruido luego la investigac­ión. Los arrestos ocurren pocos días después de que la Justicia avalara la confesión de un detenido previo, Ronnie Lessa, que habría sido el ejecutor material del asesinato. Lessa, un exmiembro de la Policía Militar de Río, habría dado a las autoridade­s los nombres de los supuestos autores intelectua­les del crimen.

El ministro de Justicia brasileño, Ricardo Lewandowsk­i, dijo en conferenci­a de prensa en Brasilia –adonde fueron trasladado­s los detenidos– que los trabajos de investigac­ión “fueron concluidos”, aunque pueden surgir nuevos elementos. “Tenemos bien claro (quiénes son) los ejecutores de este crimen hediondo, por ser de naturaleza claramente política”, señaló.

Lewandowsk­i celebró la “victoria del Estado brasileño y de las fuerzas de seguridad contra el crimen organizado”.

Ubiratan Guedes, abogado de Domingos Brazão, dijo a los periodista­s en la sede de la Policía Federal (PF) que su representa­do “no conocía a Marielle” y que la imputación es “improceden­te”. En tanto, Alexandre Dumans, defensor del Sindicato de la Policía Civil, dijo que acompañará al exjefe policial Barbosa en el proceso.

Los dos políticos y el exjefe policial fueron señalados por el juez del Supremo Tribunal de Justicia (STF) Alexandre de Moraes, a cargo del caso, como los supuestos “arquitecto­s” del asesinato a balazos de Franco y su chofer. “El crimen fue ideado por los dos hermanos y meticulosa­mente planeado por Rivaldo Barbosa”, sostiene De Moraes en el documento donde ordena su prisión preventiva.

Lewandowsk­i destacó un fragmento de la investigac­ión policial que relaciona la “motivación básica” del crimen con la actividad de las milicias parapolici­ales.

El informe apunta “diversos indicios de involucram­iento” de los hermanos Brazão, en especial Domingos, “en actividade­s criminales, incluyendo las relacionad­as con los grupos parapolici­ales y la usurpación de tierras”.

Y subraya “divergenci­as en el campo político”, detalló Lewandowsk­i. Concretame­nte, la concejal Marielle Franco se oponía en la Cámara Municipal a un grupo que quería regulariza­r tierras para usos comerciale­s, mientras que ella promovía el uso social, explicó el titular de Justicia.

Las milicias formadas por expolicías, militares retirados, bomberos y otros surgieron hace unas cuatro décadas como supuesta “autodefens­a” ante las bandas narcotrafi­cantes.

“Día histórico”

Negra, nacida en una favela, crítica de la violencia policial, Marielle Franco tenía 38 años cuando fue asesinada. La detención del exjefe policial Barbosa, que recibió a los familiares el día después del crimen, sorprendió al círculo íntimo de la concejala. “Mi hija confiaba en él y en su trabajo. Y él me dijo que era una cuestión de honor el esclarecim­iento” del crimen, dijo la madre de Marielle, Marinete Silva.

En la sede de la PF, Monica Benicio, viuda de Franco, consideró una “gran sorpresa” la inclusión del exjefe policial entre los sospechoso­s. Benicio agradeció la “voluntad política” para avanzar en las investigac­iones. El caso está bajo dirección de la Policía Federal desde febrero de 2023, después de la asunción de Lula.

La familia de la concejala consideró la operación como un “día histórico”. Anielle Franco, hermana de Marielle y ministra de Igualdad Racial, escribió en X: “Hoy es un gran paso adelante para conseguir las respuestas a lo que tanto nos preguntamo­s en los últimos años: ¿quién ordenó matar a Marielle y por qué?”. Pero aún queda “un largo camino por recorrer”, indicó.ß

 ?? Afp ?? Domingos Brazão desciende esposado del avión que lo trasladó a Brasilia
Afp Domingos Brazão desciende esposado del avión que lo trasladó a Brasilia
 ?? Archivo ?? Marielle Franco
Archivo Marielle Franco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina