LA NACION

Carlotto: “Hagamos algo para que cambie o que se vaya rápido”

Polémica frase de la titular de Abuelas contra Milei

-

de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, criticó al Gobierno en su discurso durante el acto por el Día de la Memoria. Cuestionó el video de “memoria completa” que, según consideró, “busca reinstalar la teoría de los dos demonios”. Como respuesta, la vicepresid­enta Victoria Villarruel la cruzó en redes sociales y la respaldó el primer mandatario Javier Milei.

“Las constantes conspiraci­ones del gobierno de Milei y Villarruel en sentido contrario [a lo que pasó en el terrorismo de Estado] van contra los pactos internacio­nales que ha suscripto la Argentina y tienen rango constituci­onal”, dijo Carlotto.

La titular de Abuelas añadió: “Seguimos reclamando dónde están los cuerpos de los desapareci­dos. Dónde están nuestros nietos”.

Cuando Carlotto se estaba retirando de la Plaza de Mayo, dijo en un diálogo con C5N: “A veces le tengo lástima [al presidente Milei] porque no se debe sentir bien una persona tan inestable. ¿Estará tomando fresco en la pileta de Olivos? Uno nunca sabe de esta criatura caprichosa qué es lo que va a decir”. Y cerró con un fuerte comentario: “Hagamos algo para que cambie o que se vaya rápido”.

Esta última frase fue la que despertó la reacción de la vicepresid­enta Villarruel, quien le advirtió: “A vos no te votó nadie”. Algo similar le contestó el vocero Manuel Adorni: “Parece que hay algunos que no se enteraron de que al Presidente lo votó el 56% de los argentinos”. El mensaje de Villarruel fue compartido por Milei.

El diputado nacional Máximo Kirchner también cuestionó el video oficial: “Desde la primera magistratu­ra del Estado se pone en duda la tragedia argentina. Creo que hay una situación de desprecio por las desaparici­ones, las torturas, la apropiació­n de nenes y nenas”.

En tanto, la expresiden­ta Cristina Kirchner publicó un mensaje en sus redes sociales en el que subrayó la importanci­a de “reflexiona­r sin dogmatismo­s ni odios”. Apuntó directamen­te hacia aquellos que “se niegan a reflexiona­r” y que “tanto admiran todo lo que viene de ‘afuera’”.

Endiálogoc­onlanacion,Eduardo “Wado” de Pedro habló de los discursos negacionis­tas y sentenció: “Estas definicion­es del Gobierno terminarán siendo contraprod­ucentes para Milei porque la política de derechos humanos es reconocida internacio­nalmente”.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina