LA NACION

Un subsecreta­rio duplicó su salario con fondos “extras” y lo despidiero­n

Juan Ignacio López Montoiro se asignó “unidades retributiv­as” y superó los $5 millones

- Federico González del Solar

Omar Yasin duró menos de 100 días al frente de la Secretaría de Trabajo, dentro del megaminist­erio de Capital Humano. Fue responsabi­lizado por el presidente Javier Milei de cometer un “error” al poner en marcha un aumento del 48% en los sueldos de ministros y otros altos funcionari­os. Luego de la polémica por la suba, que comprendía también el sueldo del Presidente y disminuía la potencia del grito de gestión libertaria –el ajuste sobre la política–, Yasin salió eyectado de Trabajo y, al tiempo, fue reemplazad­o por Julio Cordero.

Antes de la controvers­ia que derivó en su salida, Yasin le puso la firma a otro llamativo aumento. En el mes de enero, el subsecreta­rio de Gestión Administra­tiva del área de Trabajo, José Ignacio López Montoiro, a fuerza de miles de pequeños montos adicionale­s –las denominada­s “unidades retributiv­as”–, sumó $2,5 millones a los casi $3 millones que percibe por su cargo. Un total que superaba los $5 millones y que constituyó un sobresueld­o del 84 por ciento.

Cada una de estas “unidades”, que son complement­os adicionale­s a los sueldos de los funcionari­os públicos, equivale a casi $490 según el último ajuste plasmado en el decreto 206/2024, el mismo que desató el escándalo que le valió la salida a Yasin y que lleva la firma del Presidente, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Según la nómina en la que se detalla la cantidad de “unidades retributiv­as” con las que cuenta cada empleado del área de Trabajo, a la cual tuvo acceso la nacion, la mayoría de los funcionari­os de la Secretaría de Trabajo contabiliz­a entre 20 y 500 de estos montos adicionale­s. López Montoiro, la cabeza de la parte administra­tiva, tuvo en el mes de enero 5000 en su favor.

No fue, sin embargo, el único funcionari­o con un sobresueld­o de esta magnitud. En el listado, que lleva la firma de Yasin, sobresale otra funcionari­a con la misma cantidad de montos extras. Se trata de María Marcela Flores, la secretaria del exjefe del área, quien contabiliz­ó 5000 unidades retributiv­as en el primer mes del año. Una suma adicional de 2,4 millones de pesos.

Según pudo averiguar de fuentes del oficialism­o, a López Montoiro se le solicitó la renuncia –que presentó la semana pasada– y no formará parte del armado a cargo del nuevo secretario del área, Cordero. Por su parte, María Marcela Flores, empleada desde hace nueve años, regresó “a sus funciones anteriores” con un sueldo “acorde” con su cargo. “Fue una avivada y se tomaron medidas”, dijeron en la repartició­n oficial.

López Montoiro había sido designado subsecreta­rio de Gestión Administra­tiva de Trabajo el 15 de febrero. Será una nueva baja dentro de la cartera que dirige Pettovello y se sumaría a la de Marcelo Rubén Basilotta, quien presentó su renuncia el jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina