LA NACION

Caputo dijo que la inflación será de un dígito y defendió el alza de las jubilacion­es

Dijo que la importació­n de alimentos ayudará a que bajen los precios; abrirán el cepo “sin exponernos a sobresalto­s”

-

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la inflación de marzo podría bajar a un dígito, luego del 13,2% de febrero y el 71% acumulado en los últimos tres meses. Además, adelantó que las jubilacion­es tendrán una “recomposic­ión del 64%” y que el Gobierno planea quitar el cepo cambiario lo antes posible, pero “cuando no haya riesgos”.

Consultado sobre la pérdida del poder adquisitiv­o de los jubilados, Caputo analizó que hay dos variantes que en los últimos años fueron las que licuaron los ingresos de ese sector: “La verdadera licuación de las jubilacion­es vino con las moratorias. Hay una base de trabajador­es que es la misma desde 2011. Estos, antes, con sus aportes soportaban a 2 millones de jubilados, ahora son 6 millones, porque el kirchneris­mo metió 4 millones sin los aportes. Las cuentas no dan”.

La segunda variante, en el análisis del ministro, en la entrevista que mantuvo con Luis Majul en LN+, “es la fórmula, que desde el día uno decíamos que es malísima. Lo queremos solucionar. Al 30% que dimos el mes pasado [en realidad, el ajuste fue del 27,18% y se dio este mes] le estamos sumando el 13% de febrero y un 12,5% de recomposic­ión, sin tener en cuenta el bono. Por eso la nueva jubilación mínima va a ser de $172.000. Tendrán una recomposic­ión del 64%”, estimó. La recomposic­ión, según cálculos de sería del 62% (ver aparte).

En ese sentido, consideró que al decidir aplicar el aumento de las jubilacion­es por decreto “se terminó el jueguito político”. “Tomamos el toro por las astas, lo sacamos por DnU y a partir de ahora se ajusta mensualmen­te. El próximo ajuste les hubiera correspond­ido en junio. Desde abril se ajusta todos los meses”, confirmó.

Por otra parte, argumentó que continuará la tendencia a la baja de la inflación, desde el pico de más del 25% en diciembre. “Tengo expectativ­a de que la baja de inflación va a suceder más rápido de lo que muchos creen. De hecho, ya sucedió, lo que pasa es que el índice no lo refleja. La inflación ya está corriendo a niveles de un dígito en general. En alimentos, en la tercera semana de marzo se plancharon. Soy más optimista porque la mayoría de los precios relativos ya los hemos corregido”, aseguró.

De la misma forma, se refirió a la reunión que mantuvo con las principale­s cadenas de supermerca­dos. Habló de precios “exagerados” y de que deberían empezar a bajar, en parte, por abrir la importació­n a productos de la canasta básica.

“Cómo va a ser raro que me junte con los formadores de precios. Me preocupo y me ocupo de los precios. Me querían comparar con [Guillermo] Moreno… Hay una diferencia, en cómo querés resolverlo. Si veo precios fuera de lo que deben ser, me voy a preocupar, pero no voy a intervenir el Indec para hacerle creer a la gente que la inflación es más baja o poner Precios Cuidados. Los hacemos competir”.

Reveló entonces: “Los empresario­s me reconocen que pricearon sus productos teniendo en cuenta una situación económica mucho peor. Hoy no los corrigen, ponen promocione­s de 2x1 que no las capta el índice de precios. Es una observació­n de la realidad. Ahora lo están cambiando y para darles un envioncito abrimos más importacio­nes a la canasta básica, para que sientan la presión de que si no los bajan, van a venir productos importados que los reemplazar­án”. Según coinciden empresario­s del sector y analistas, la llegada de productos importados demoraría un poco todavía.

Respecto del proceso de aprobación y puesta en marcha de las reformas, Caputo señaló que “lo ideal sería avanzar con el apoyo del Congreso y los gobernador­es, pero mejor es no transar con la política y no tener que aumentar el gasto para financiarl­o con deuda o emisión”.

También se expresó sobre la intención de levantar el cepo y ubicó en esa misma línea la dolarizaci­ón: “Es una última etapa. [...] La primera etapa es la competenci­a de monedas. Ambas las vamos a hacer cuando estemos listos (...) No vamos a exponernos a sobresalto­s”, concluyó. ß

 ?? Captura ?? Caputo, anoche, en diálogo con Luis Majul en LN+
Captura Caputo, anoche, en diálogo con Luis Majul en LN+

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina