LA NACION

Scaloni ensaya y todo indica que será el tiempo de los más experiment­ados

El DT haría cambios en el amistoso frente a Costa Rica; el récord detrás del partido

-

Los pasos de la selección argentina por los Estados Unidos son un banco de pruebas para las alternativ­as que Lionel Scaloni maneja. La experienci­a en Filadelfia, con la victoria ante El Salvador por 3-0, fue la primera escala de esta gira en la que le dio minutos a algunos futbolista­s que no suelen estar dentro del equipo principal. Pero en su desembarco en Los Ángeles, para el encuentro de mañana, ante Costa Rica, el entrenador argentino podría modificar nuevamente la estructura, ya que la exigencia del rival será un poco más alta.

“Siempre se busca darle la oportunida­d de jugar a los chicos que no vienen jugando seguido y ofrecer así otras variantes. Estamos contentos, más allá del resultado (por el encuentro ante El Salvador), por cómo afrontaron el partido. En líneas generales, creo que se hizo un buen partido y los chicos que queríamos ver han cumplido. Nos dan más opciones. Ahora tenemos otro partido y haremos lo mismo si se puede, porque para eso están estos encuentros. Haremos unos cambios para el siguiente y después valorar cómo fue la gira”. Con esta frase el entrenador reflejó la idea de su staff técnico es buscar siempre variantes en cada compromiso.

Si bien la llegada a Los Ángeles le demandó más tiempo de los esperado (hubo algunas demoras en el vuelo) el plantel argentino ya comenzó con sus trabajos en el Memorial Coliseum, el estadio en el que se disputará el encuentro ante Costa Rica. Más allá de algunas cargas físicas, Scaloni ya planificó este partido, incluso, antes del su desembarco en los Estados Unidos. El técnico, siempre tuvo claro que para este segundo encuentro iba a darles prioridad a los más experiment­ados, por lo tanto, podrían estar desde el arranque Nicolás Otamendi, Julián Álvarez, Nahuel Molina y Alexis Mac Allister, cuatro futbolista­s de la base de los campeones en Qatar 2022 que fueron suplentes contra El Salvador, ya que el DT aprovechó ese primer encuentro para ensayar nuevos sistemas y darles minutos a jugadores que no son habitualme­nte titulares.

Scaloni dio certezas de este tipo de movimiento­s, sin embargo, por cómo suele rotar a los jugadores en este tipo de amistosos, el encuentro ante Costa Rica (mañana, a las 23.50, hora de la Argentina), también podría permitirle darle descanso a Emiliano Martínez, Cristian Romero y Ángel Di María. En el caso de que determine que Dibu no esté desde el arranque, el entrenador cuenta con Franco Armani como una alternativ­a y también con Walter Benítez, que de acuerdo a algunas pruebas en los últimos días, podría debutar en la selección mayor.

Los únicos futbolista­s que podrían repetirse respecto de la formación que presentó ante El Salvador son Rodrigo De Paul y Enzo Fernández. Por lo tanto, con el posible ingreso de Mac Allister, el selecciona­dor argentino podría conformar la mitad que disputó la final del mundo en Qatar 2022.

Si bien los protagonis­tas ya manifestar­on en varias oportunida­des que no están atentos a los récords, la selección argentina estará este martes ante la chance de dejar una nueva huella. Los campeones del mundo, de imponerse ante Costa Rica, tendrán el récord del período más largo en la cima del ranking de la FIFA. El conjunto que conduce Lionel Scaloni podría superar su propia marca de 11 meses como líder global.

Necesita superar al equipo que dirige Gustavo Alfaro y de esa manera llegaría a un año en el escalón más alto, ya que desde abril de 2023 que la selección argentina es el conjunto mejor que ocupa el primer lugar en la FIFA.ß

 ?? @argentina ?? Contra Costa Rica será el turno de Julián como N° 9
@argentina Contra Costa Rica será el turno de Julián como N° 9

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina