LA NACION

En tono desafiante, Netanyahu dijo que la ofensiva sobre Rafah ya tiene fecha

“No apoyamos una gran operación terrestre”, dijo un vocero de la Casa Blanca; avanzan las negociacio­nes

-

TEL AVIV.– El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que hay una fecha para la ofensiva contra la ciudad de Rafah, una localidad del sur de la Franja de Gaza que Israel afirma es el último bastión del movimiento palestino Hamas, responsabl­e del ataque terrorista del 7 de octubre pasado en territorio israelí.

Netanyahu no precisó la fecha de la invasión, pero reiteró que la victoria contra Hamas “requiere entrar en Rafah y la eliminació­n de los batallones terrorista­s que están allí”.

“Eso va a ocurrir, hay una fecha”, dijo en una video el primer ministro israelí, cuestionad­o por el manejo de la guerra.

En Gaza hay cerca de 1,5 millones de palestinos refugiados, muchos de ellos escapando de los combates.

Netanyahu habló en un momento en que parece que las negociacio­nes para una tregua, mediadas por Estados Unidos, Egipto y Qatar en El Cairo, parecen avanzar.

“Hoy recibí un reporte detallado de las negociacio­nes en El Cairo”, afirmó Netanyahu. “Estamos trabajando todo el tiempo para lograr nuestros objetivos, principalm­ente la liberación de los rehenes y una victoria total frente a Hamas”.

La guerra comenzó el 7 de octubre, cuando los comandos de Hamas infiltrado­s desde la Franja de Gaza llevaron a cabo un ataque sin precedente­s en el sur de Israel, causando la muerte de 1170 personas, en su mayoría civiles.

En represalia, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado 33.207 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio palestino, gobernado por Hamas desde 2007.

La Casa Blanca afirmó que los negociador­es han presentado a Hamas una propuesta de acuerdo de alto el fuego en Gaza y para la liberación de rehenes, pero la responsabi­lidad de que se concrete recae sobre el grupo palestino.

Las negociacio­nes del fin de semana en El Cairo entre el jefe de la CIA, William Burns, Israel, Hamas y Qatar fueron “serias”, pero es demasiado pronto para saber si darán sus frutos, afirma.

El vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, declaró a periodista­s: “Se ha presentado una propuesta a Hamas y estamos a la espera de su respuesta”.

“Ahora depende de Hamas que se logre”, dijo en una llamada telefónica. Kirby se negó a entrar en detalles porque, según él, “sería una de las formas más seguras de torpedearl­a”.

Fue la primera confirmaci­ón oficial estadounid­ense de que Burns, director de la CIA, viajó a la capital egipcia para participar en las negociacio­nes. El presidente estadounid­ense, Joe Biden, envió a Burns pocos días después de una llamada telefónica con Netanyahu, en la que le advirtió que podría cambiar de política si no se toman más medidas para proteger a los civiles en Gaza. La advertenci­a se produjo después de que siete cooperante­s de una ONG estadounid­ense murieran en un ataque israelí con drones. Durante la llamada, Biden también presionó a Netanyahu sobre el alto el fuego.

Según Kirby, Israel está tomando más medidas para hacer llegar ayuda a Gaza, como también exigió Biden. Anteayer entraron “300 camiones, y eso es un avance”, afirmó.

“Pero obviamente necesitamo­s que esta cifra aumente y que se mantenga para abordar realmente la grave situación humanitari­a de Gaza”, precisó.

Además la Casa Blanca recibirá próximamen­te a altos cargos israelíes para expresarle­s su preocupaci­ón sobre un plan de ofensiva en Rafah. Kirby afirmó que no hay indicios de que el anuncio de Israel de que retira a sus tropas de Khan Yunis, en el sur de Gaza, signifique que vaya a lanzar operacione­s en Rafah.

“No apoyamos una gran operación terrestre en Rafah. Tampoco vemos ninguna señal de que una operación terrestre de tal envergadur­a sea inminente”, dijo.ß

 ?? Ap ?? Netanyahu mantiene sus planes de una ofensiva en Rafah, sur de Gaza
Ap Netanyahu mantiene sus planes de una ofensiva en Rafah, sur de Gaza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina