LA NACION

Unifican pagos al FMI para fines de abril

Son por un total de US$1938 millones y originalme­nte se iban a hacer mediante tres desembolso­s

-

El Ministerio de Economía decidió agrupar todos los pagos pendientes que tenía en abril con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y desembolsa­rlos de una sola vez a fines de este mes, por un total de unos US$1938 millones. Se trata de un esquema habitual de pagos, que se contempla en el programa que se firmó con el organismo.

Originalme­nte, el Gobierno tenía previstas tres fechas de pago. El primero de ellos vencía hoy, por 975 millones de derechos especiales de giro (DEG, la “moneda” del FMI), equivalent­e a US$1292 millones. Una semana después vencían US$646 millones (487,5 millones de DEG) y, para fines de abril, US$88.285 (66.618 DEG).

“Como es costumbre, el esquema de pagos del programa del FMI permite realizar los pagos mensuales pertinente­s al final del mes en curso”, confirmaro­n fuentes del Palacio de Hacienda. El primero de mayo, Economía tendrá que enfrentar otro pago por US$857 millones (646 millones de DEG).

Ahora, el Gobierno desembolsa­rá en un solo pago US$1938 millones al 30 de abril. De acuerdo con Fernando Marull, economista de FMyA, solo hay US$1000 millones de derechos especiales de giro (DEG) que se podrán utilizar para completar parte del pago, mientras que el monto restante tendrá que salir de reservas.

Este espacio de tiempo le permitirá al Banco Central (BCRA) seguir recomprand­o dólares para sus reservas. Los analistas estiman que el BCRA debería acumular US$2568 millones para que las reservas netas alcancen terreno positivo, uno de los grandes objetivos de la administra­ción de Javier Milei. La semana pasada, con tres días hábiles, logró hacerse de US$1032 millones.

Además, recomponer las reservas de la entidad monetaria es una de las metas comprometi­das con el Fondo. El Gobierno deberá acumular reservas por US$10.000 millones con respecto al stock de diciembre de 2023.

La meta para el primer trimestre supone un stock de -US$5200 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina