LA NACION

Ziraldo. Un clásico de la literatura infantil y la historieta de Brasil

- Daniel Gigena

Causó consternac­ión en América del Sur la muerte del escritor, dibujante, caricaturi­sta y periodista brasileño Ziraldo Alves Pinto (conocido como Ziraldo), el sábado, a los 91 años, en su casa en Río de Janeiro. Desde el presidente Luiz Inacio Lula da Silva hasta la cantante y conductora Xuxa, pasando en la Argentina por la escritora María Teresa Andruetto, el dibujante Liniers y la editora Mercedes Güiraldes, de Emecé, donde se habían publicado algunas de sus obras más conocidas, lamentaron la muerte del inolvidabl­e creador de El gusanito de la manzana, Una maestra macanuda y El Pibe Piola. Su primer libro, de 1969, fue Flicts, la historia de un color raro y diferente. Había nacido el 24 de octubre de 1932 en Caratinga, Minas Gerais, donde pasó su infancia. Publicó más de cien libros y vendió más de diez millones de ejemplares.

Fue famoso por sus obras clásicas de la literatura infantil y, en su país, un referente (al nivel de Quino en la Argentina) de la historieta y las artes gráficas. Como periodista y humorista, integró el equipo de O Pasquim (El Pasquín), un semanario de prensa alternativ­a fundado en la década de 1960 que denunciaba los atropellos de la dictadura militar, y condujo el programa de TV Etcétera.

“Lo conocí en 1991 cuando Emecé lo invitó para promociona­r El Pibe Piola, con traducción de Juan Forn, en coincidenc­ia con que Xuxa tenía su exitoso programa al que lo invitó –dice a Güiraldes, que tradujo la nacion El chico de la historieta–. Eran amigos y ella lo reconocía como uno de sus descubrido­res. Era divertídis­imo, amaba el fútbol y Buenos Aires, y era muy querido. Era amigo de muchos dibujantes argentinos, como Quino, Rep, Fontanarro­sa y Crist. Decía que los dibujantes del mundo entero formaban una comunidad mucho más unida que la de los escritores”.ß

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina