LA NACION

El exvicepres­idente Glas empezó una huelga de hambre

Su abogada dijo que se niega a comer desde su detención de la embajada de México; Correa afirmó que intentó suicidarse

-

QUITO.– El exvicepres­idente ecuatorian­o Jorge Glas se encuentra en huelga de hambre en una prisión en Guayaquil para protestar por su arresto, anunció ayer su abogada, Sonia Vera, y señaló que la medida comenzó no bien su cliente fue alojado en la cárcel, el fin de semana.

Glas, acusado por la Justicia de corrupción durante su paso por el gobierno (2013-2017), fue arrestado el viernes pasado después de que la policía irrumpió en la embajada de México en Quito, donde se encontraba desde diciembre.

“Finalmente establecim­os contacto con Jorge, quien está en huelga de hambre”, escribió Vera en una publicació­n en la red social X, que también incluía un video de Glas contando su arresto del viernes.

Durante la conversaci­ón que mantuvo con su abogada, Glas denunció que fue golpeado por los policías al momento de su detención ilegal dentro de la embajada. El exvicepres­idente agradeció también el apoyo del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que “no claudicará”.

Según el expresiden­te ecuatorian­o Rafael Correa, de quien Glas fue vicepresid­ente, el exfunciona­rio tuvo un intento de suicidio en prisión.

“No ha comido nada y se encuentra en huelga de hambre. Responsabi­lizamos a [el presidente] Daniel Noboa por la integridad física y emocional de Jorge. Le recuerdo a Noboa que claramente ha cometido el delito tipificado en el art. 125 del Código Penal”, escribió en X.

Además, Correa convocó a una manifestac­ión en apoyo a Glas para hoy por la tarde ante la Corte Nacional de Justicia, en Quito.

El arresto del exvicepres­idente coronó una semana de crecientes tensiones entre México y Ecuador, luego de que Quito declaró persona no grata a la embajadora mexicana, citando comentario­s “desafortun­ados” de López Obrador.

Glas fue trasladado al hospital el lunes debido a que se negó a ingerir la comida que le daban en la cárcel y se enfermó, según la agencia penitencia­ria SNAI, pero recibió el alta médica anteayer y regresó a la prisión conocida como La Roca.

“Es un secuestro”, denunció la abogada del exvicepres­idente. “Es lamentable que Ecuador sea el protagonis­ta de estos hechos tan bochornoso­s: atentar contra la figura del asilo, el refugio y la inviolabil­idad de las embajadas”, señaló.

Antes de la divulgació­n del video de Glas en la prisión en Guayaquil, la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) condenó “enérgicame­nte” la irrupción policial en la embajada mexicana en Quito para detenerlo, en una resolución aprobada ayer en Washington.

Con la ausencia de México, todos los países votaron a favor salvo Ecuador, que votó en contra, y El Salvador, que se abstuvo. El presidente salvadoreñ­o, Nayib Bukele, es considerad­o un modelo para el estilo de seguridad interior que pretende imponer Noboa en Ecuador.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina