LA NACION

Sáenz criticó a Milei por haber cedido ante “el Señor Tabaco”

Aludió a supuestas presiones del titular de Tabacalera Sarandí

-

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, criticó ayer que la Casa Rosada haya eliminado la modificaci­ón de impuestos internos al tabaco que estaba prevista en el capítulo fiscal del nuevo proyecto de la ley ómnibus, y cuestionó que “un grupo de diputados que desconocen el interior argentino y sus economías regionales, junto a otro que se arrogan espuriamen­te la representa­ción del sector tabacalero, le torcieron el brazo del Gobierno que dice combatir la ‘casta’”.

“Sacaron del capítulo fiscal la modificaci­ón de impuestos internos al tabaco, que iba a terminar con el privilegio de una sola empresa. Una empresa que se autopercib­e pyme pero factura más de 800 millones de dólares; que se dice nacional pero no compra ni un kilo de tabaco argentino porque importa de Brasil por más de 40 millones de dólares al año; que opera desde 2018 sin pagar el impuesto interno mínimo y gracias a eso vende muy por debajo del precio de sus competidor­es”, detalló el mandatario en un extenso hilo publicado en la red social X.

El reclamo del salteño salió a la luz luego de que se conociera que la administra­ción de Javier Milei dio marcha atrás con los cambios en la nueva “Ley de bases” –como contó la nacion– por presión de la Tabacalera Sarandí. La empresa en cuestión, pertenecie­nte a Pablo Otero, había sido cuestionad­a por el presidente por el lobby que realizó en el Congreso para que no se tocara el marco tributario del rubro, que lo haría pagar impuestos en igualdad de condicione­s con el resto de los jugadores del mercado.

Entre los diputados hubo fuertes acusacione­s cruzadas, que apuntaron a varios legislador­es en particular por haber puesto como condición el retiro del capítulo tabacalero para apoyar al resto de la norma.

El diputado que hizo más fuerza para que se saque fue el jefe de la bancada Pro, Cristian Ritondo, que lo habría puesto como uno de los noes rotundos del bloque en las conversaci­ones con el Poder Ejecutivo. Interesado­s en el tema también estuvieron Diego Santilli; Carlos Castagneto, extitular de la AFIP durante el gobierno de Alberto Fernández, y Carlos Zapata, de La Libertad Avanza.

En un tono muy fuerte, Sáenz calificó a la decisión del oficialism­o de “una prebenda” y aseguró que las consecuenc­ias las pagan “las provincias tabacalera­s del norte, que han sufrido una pérdida acumulada de más de 700 millones de dólares en concepto de menor recaudació­n del Fondo Especial del Tabaco”. Esa situación, aseguró, afecta a una economía regional “que mantiene a más de 200.000 personas y exporta el 80% de su producción”.

“Señor Presidente, las provincias del norte, y todos los ciudadanos del resto del país, le pedimos que no claudique ante las presiones e intereses que usted mismo ha atacado en público. No se deje ganar por el Señor Tabaco”, finalizó.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina