LA NACION

Preocupa en Rosario la repetición de ataques al sector de frigorífic­os

Se registraro­n disparos contra predios de las empresas Coto y Mattievich; se notificaro­n cinco atentados en una semana

- Germán de los Santos

ROSARIO.– En una semana se sucedieron cinco ataques incendiari­os y a balazos contra un sector productivo: los frigorífic­os. El móvil sería una interna en el Sindicato de la Carne, que también sufrió un atentado, que tiene –según se investiga– una raíz en una terminal de la banda de Los Monos, ligada a la barra de Newell’s. En la madruga de ayer fueron baleados dos frigorífic­os, uno de la empresa Coto, ubicado en Rosario, y otro de Mattievich, cuya planta se encuentra en Villa Gobernador Gálvez.

Todos los episodios estarían relacionad­os, según la sospecha de la Justicia.

Dos días después del ataque incendiari­o contra un camión que ingresaba en la planta del frigorífic­o Swift en Villa Gobernador Gálvez, durante la noche del pasado martes fueron blanco de ataques a balazos dos plantas del sector.

La primera de las balaceras ocurrió en la planta de Mattievich ubicada en la localidad de Villa Gobernador Gálvez, cercana a esta ciudad, y luego la misma mecánica se reprodujo en la sede de Coto en la zona sur de Rosario. En ambos casos, los atacantes dejaron notas con amenazas cuyo contenido no trascendió y está en manos de la Justicia.

En el caso del frigorífic­o de Coto, las imágenes de las cámaras de seguridad muestran a un joven que dispara contra el portón donde ingresan los camiones de la planta ubicada en Lamadrid al 300 bis. La policía no encontró rastros ni vainas para analizar. Hallaron una nota muy parecida a la que los atacantes dejaron en la planta de Mattievich minutos antes.

Desde hace una semana los ataques contra el sector frigorífic­o se repiten y generan preocupaci­ón entre los operarios y los empresario­s del rubro, que manifiesta­n por lo bajo haber quedado en medio de una interna del gremio que conduce el histórico dirigente José Fantini, titular, además, de la federación nacional. El año pasado, este gremialist­a fue reelegido al frente de la entidad.

El domingo, cerca de las 20, un camión fue atacado con una bomba molotov cuando ingresaba en la planta del frigorífic­o Swift en la localidad de Villa Gobernador Gálvez. Las imágenes mostraron un camión que ardía en el ingreso a la planta. El camionero y su acompañant­e no sufrieron lesiones porque lograron huir antes de que las llamas cubrieran la cabina.

El miércoles de la semana pasada fueron incendiada­s dos motos en el frigorífic­o paladini y ese mismo día prendieron fuego el frente de la sede del Sindicato de la Carne, donde dos jóvenes en moto también dispararon contra la fachada.

Los investigad­ores trabajan sobre la hipótesis de un vínculo entre todos los episodios violentos porque tienen como blanco el mismo sector. Una de las teorías más fuertes es que se trataría de una interna en el gremio conducido por Fantini. Lo que llama la atención es que no se disponga ningún operativo de prevención ante los ataques reiterados al sector. Según informaron fuentes judiciales a el fiscal Leandro Artacho, a cargo de estos casos, solicitó el domingo pasado que se montara una custodia policial en los puntos atacados.

Ante la falta de móviles policiales, el gobierno santafesin­o busca evitar que se reproduzca­n los puntos fijos de custodia porque sacan de circulació­n patrullero­s, móviles que los funcionari­os prefieren disponer para la vigilancia callejera. En diciembre pasado, cuando asumió la nueva gestión provincial, calcularon las autoridade­s provincial­es que solo tenían disponible­s 18 móviles para patrullar toda la ciudad. Ahora ese número se elevó a un promedio de 130, tras la reparación de muchos vehículos que estaban inutilizad­os por desperfect­os.

Sin embargo, desde principios de marzo hay 1450 efectivos de fuerzas federales que reforzaron la seguridad y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envió 80 camionetas policiales, que se sumaron, además, a los móviles que aportó el Ejército Argentino.

La sospecha detrás de esta seguidilla de ataques es que se trataría de un problema dentro del sindicato. En febrero del año pasado, ese gremio ya había enfrentado atentados a balazos, que estaban ligados a una fracción de la banda de Los Monos, que históricam­ente tuvo relación con el gremio.

Repetición de atentados

El primer ataque de esta nueva saga fue contra el edificio del Sindicato de la Carne. Ocurrió cerca de las 22.15 del pasado miércoles, cuando, según al testimonio que aportó un sereno, dos jóvenes en moto llegaron al lugar. Uno de ellos se bajó y roció con nafta uno de los ingresos al edificio. Luego prendió un fósforo y lo arrojó contra una de las paredes, que empezó a arder. Después siguió tirando nafta contra la ventana de una oficina, que también se prendió fuego. Unos segundos después, el joven cruzó a la vereda de enfrente, donde lo esperaba su cómplice, cargó una pistola e hizo varios disparos. La policía encontró tres vainas en el lugar.

Según Fantini, casi a la misma hora, ocurrió otro hecho similar vinculado al sector, en la planta del frigorífic­o paladini que se encuentra en Villa Gobernador Gálvez. Allí se produjo un ataque en el estacionam­iento. Lanzaron presuntame­nte otra bomba molotov que incendió dos motos que estaban en el predio y que pertenecía­n a trabajador­es de la empresa.

“No tenemos enfrentami­entos con nadie. Nunca tuvimos roces ni pedidos (de dinero) como ocurre en otros lugares y no sabemos a qué atribuirlo”, insistió Fantini la semana pasada.

Los atentados contra el sector frigorífic­o se produjeron en medio de un clima de extrema tensión en Rosario, donde las amenazas se convirtier­on en una herramient­a para generar terror. En esta ciudad, los grupos mafiosos, vinculados al narcomenud­eo, actúan de manera frecuente en las internas gremiales, como ocurrió con el Sindicato de peones de Taxis hace tres años, cuando un sector de la banda de Los Monos realizó varios atentados contra integrante­s de la comisión directiva que aspiraban a un recambio de la conducción de la entidad.

Algo parecido también sucedió en el gremio de Sindicato Unidos portuarios­Argentinos,dondefuero­nbaleados e incendiado­s vehículos.

 ?? Marcelo manera ?? Sospechan que tiradores de Los Monos ejecutaron las balaceras contra frigorífic­os
Marcelo manera Sospechan que tiradores de Los Monos ejecutaron las balaceras contra frigorífic­os

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina