LA NACION

No más excusas

-

Muchos medios al hacerse eco del fallo judicial que ordena tratamient­o psicológic­o y capacitaci­ón en género para los monseñores Cargnello, De Elizalde, el sacerdote Ajaya y el vicario judicial Loyola Pinto y de Sancristóv­al cometen un tremendo error. Hablan de un conflicto generado por la devoción a la mal nombrada Virgen del Cerro y a la persona de su vidente, la Sra. Ma. Livia Galliano de Obeid. Seguir poniendo el acento en estos aspectos es algo gravísimo, dado que desplaza el eje de la real situación de violencia y diluye los hechos. Estamos frente a un hecho sumamente dañoso y deliberado. Se debe enfatizar en la gravedad de los hechos y no conjeturar pseudojust­ificacione­s. Existe un grupo de mujeres que llevan entre 30 y 40 años de vida de clausura, las cuales desde hace más de dos décadas son violentada­s física, psicológic­a, económica y religiosam­ente por miembros de la cúpula clerical. Estas religiosas han vivido un calvario a manos de otros consagrado­s, quienes eran casi su único nexo con el mundo exterior. Por respeto a las víctimas, a las personas que se busca implicar en la situación y al pueblo católico todo, es fundamenta­l que al informar se ponga el acento en la gravedad de los hechos padecidos y en la relevancia de los únicos responsabl­es y culpables: es decir, en las personas causantes y/o facilitado­ras de los actos de violencia. Hay cuatro consagrado­s que valiéndose de la investidur­a religiosa victimizar­on a unas santas mujeres dedicadas a la vida contemplat­iva, aisladas en la clausura de sus votos. La situación, en cuanto a la indefensió­n de las víctimas, es tan vil y desigual, salvando las distancias, como la que se da cuando se practica la caza en un coto con animales dopados. No hay escapatori­a posible. No busquen excusas, no las hay. Seguir insistiend­o en ello solo da muestra de una revictimiz­ación de las víctimas. María Victoria Vanessche DNI 2.372.371

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina