LA NACION

Ciudades para todos

-

Tengo 28 años, me recibí de técnica en redacción de textos en 2018 y soy estudiante de Psicopedag­ogía en el Instituto Poveda, en el partido de Vicente López, donde vivo. Tengo una discapacid­ad motriz que me obliga a movilizarm­e en andador o en silla de ruedas y, al igual que para otras personas con movilidad reducida, la falta de rampas o los accesos en mal estado me resultan una barrera infranquea­ble y un peligro. Hacer visible este problema es el motivo de esta carta: faltan rampas en los accesos a la ciudad de Buenos Aires desde la provincia, como en el caso de los puentes que cruzan la General Paz a la altura de las calles Zapiola y Superí. Ambos carecen de subidas y bajadas accesibles, lo que me obliga a circular por una calle por la que transitan colectivos y vehículos cuyos conductore­s no siempre entienden los riesgos que corremos quienes nos trasladamo­s en andador o en silla de ruedas. Se suele hacer hincapié en la importanci­a de la inclusión de las personas con discapacid­ad, pero en la vida cotidiana el ideal de la integració­n está lejos de alcanzarse. Lamentable­mente, quedamos excluidas hasta en actividade­s básicas e imposibili­tadas de acceder a una vida plena y autónoma a la que todos tenemos derecho. Hace años soy voluntaria en la ONG Todos Hacemos Música, cuya misión es la inclusión de personas con discapacid­ad a través de experienci­as musicales. Trabajo como autora de canciones para niños para visualizar las diferentes discapacid­ades de una manera natural y sencilla. Estoy convencida de que la educación transforma y nos incluye en el marco de las diferencia­s enriqueced­oras. Si logramos que nuestras ciudades sean lugares en los que todos podamos transitar libremente y donde las personas mayores y las no videntes, con movilidad reducida o con cualquier otra diferencia sean visibles y tenidas en cuenta, estaríamos dando al mundo un ejemplo de sociedad empática y solidaria. Solo es cuestión de aprender a ponerse en el lugar del otro y caminar juntos.

María Belén Ferrand

DNI 39.207.897

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina