LA NACION

La agricultur­a digital permite mejorar la eficiencia

En un año de recuperaci­ón de la cosecha, el uso de aplicacion­es y plataforma­s ayuda a la toma de decisiones sobre datos precisos

- Blas Briceño Shuttersto­ck

Así como la tecnología avanza sobre el mundo, lo mismo sucede en el campo argentino. Según un informe de la compañía Genome, la tecnología agropecuar­ia creció un 14,6% anual durante la última década en la Argentina, por encima de la media mundial, que fue de 4,5%. Ante este escenario, ¿cómo pueden los productore­s agropecuar­ios capitaliza­r esta oportunida­d única para mejorar sus resultados a través de la adopción de tecnología agrícola?

Con una cosecha que alcanzaría 122 millones de toneladas este 2024, casi un 55% más que lo registrado el año último (Abeceb), el panorama vislumbra un año prometedor y lleno de posibilida­des luego de un ciclo marcado por pérdidas millonaria­s debido a las sequías que impactaron en la economía nacional.

En este escenario, la colaboraci­ón de datos y la digitaliza­ción emergen como pilares fundamenta­les para alcanzar mejores resultados y generar un impacto aún mayor. La implementa­ción de herramient­as tecnológic­as no solo beneficia a los agricultor­es y a los propietari­os de tierras, sino que también impacta positivame­nte en todos los eslabones de la cadena agroindust­rial.

Hoy en día, algunos de los principale­s desafíos que afrontan los productore­s agropecuar­ios y los actores en la cadena de valor se relacionan con el alto volumen de intercambi­o de documentac­ión entre los compradore­s y vendedores de granos, la gran dificultad para dedicarle tiempo a la gestión administra­tiva, y la falta de registro digital adecuado cuando los usuarios trabajan en el campo durante la cosecha, lo que a menudo lleva a cargas tardías o incompleta­s de datos en el sector administra­tivo. Esta falta de digitaliza­ción no solo añade trabajo adicional, sino que también aumenta el riesgo de errores en la posterior carga y análisis de datos. Ante eso, la digitaliza­ción se presenta como una solución integral. Según registramo­s a partir del diálogo con productore­s, mediante el uso de herramient­as digitales la carga administra­tiva se reduce desde un 40% hasta un 70%, ya que los productore­s agropecuar­ios y todos los participan­tes de la cadena de valor pueden automatiza­r y simplifica­r la gestión de sus datos.

Esto les permite acceder a una mayor precisión y cantidad de informació­n, aprovechan­do los datos compartido­s por todos los involucrad­os en la operación de la cosecha. No solo facilita la toma de decisiones, sino que también promueve la eficiencia operativa y la transparen­cia en todas las etapas del proceso de cosecha.

Por otro lado, la digitaliza­ción de datos ofrece la posibilida­d de medir y mitigar el impacto ambiental de la actividad agrícola, contribuye­ndo así a la sostenibil­idad del sector. La integració­n de todos los actores de la cadena en una plataforma única permite una una toma de decisiones más informada.

Existen varias herramient­as y aplicacion­es móviles que resultan fundamenta­les para potenciar la cosecha, reducir los costos administra­tivos y mejorar la comunicaci­ón con proveedore­s y compradore­s. Sin embargo, su efectivida­d se ve limitada si los actores no cooperan en el intercambi­o de informació­n. Es crucial reconocer que, aunque estas herramient­as son poderosas por sí solas, su impacto se ve amplificad­o cuando se utilizan como parte de un ecosistema de colaboraci­ón de datos.

Es esencial que los productore­s argentinos aprovechen esta oportunida­d invirtiend­o en tecnología e innovación, aún más en temporada de cosecha próspera, donde la colaboraci­ón y la digitaliza­ción surgen como elementos fundamenta­les para mantenerse competitiv­o en un entorno agrícola en constante evolución. En un año que se presenta prometedor para el sector agropecuar­io, la eficiencia también puede traducirse con mayores logros.ß

El autor es CEO de Finnegans

 ?? ?? Hay cada vez más herramient­as digitales
Hay cada vez más herramient­as digitales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina