LA NACION

Una oferta mayor a las necesidade­s de la demanda provocó la caída de los precios

- Eugenia d’apice

Las ventas en el Mercado Agroganade­ro de Cañuelas se desarrolla­ron entre el martes y el miércoles con una oferta de 22.753 vacunos, un 192,57% superior a la anterior que, afectada por los feriados en conmemorac­ión de Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, apenas sumó 7777 cabezas.

Esa abundancia en corrales, frente a un consumo minorista que sigue en baja, derivó en quebrantos generaliza­dos para las cotizacion­es de las diversas categorías y clasificac­iones negociadas.

El Índice General del miércoles, de 1176,442 pesos por kilo, reflejó un descenso del 24,70% frente al indicador del mismo día de la semana anterior, de 1562,442 pesos, y una merma del 18,22% respecto de los $1438,604 del viernes 5.

En cuanto al peso promedio de la hacienda comerciali­zada, fue de 421,80 kilos, un 0,96% mayor al previo del 417,77 kg.

Los novillos, con 1887 cabezas vendidas, tuvieron una participac­ión del 8,36% en el total negociado, de 22.560 vacunos, y un peso promedio de 486,10 kilos, un 1,44% inferior al anterior, de

493,20 kg. Las distintas clasificac­iones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $1800/2000 por los livianos; $1700/1900 por los medianos;$1700/1850por los pesados, y $1700/1850 por los muy pesados, con más de 520 kilos.

El precio máximo fue $2100 por kilo y se pagó por dos lotes con 443 y 461 kilos promedio, ambos enviados desde Alvarado por Lucrecia Escobar de Campomar y comerciali­zados por la casa consignata­ria Jáuregui Lorda SRL.

El miércoles el Índice Novillo cerró en $1704,601, un 5,68% por debajo de los $1807,326 de igual rueda de ventas de la semana anterior, y un 1,87% también abajo de los $1737,160 del viernes 5.

Para la venta de las categorías chicas se remitieron al Mercado Agroganade­ro 7955 animales, equivalent­es al 35,26% del total comerciali­zado. La fluctuació­n de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 3961 animales vendidos, $2000/2200 por los livianos de 300 a 350 kg; $1850/2100 por los medianos de 351 a 390 kg, y $1800/2000 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillona­s, con 3994 cabezas, $2000/2300 por las livianas; $1800/2000 por las medianas, y $1750/1950 por las pesadas.

Los valores máximos fueron, en novillitos, $2370 por livianos con 336 kilos de promedio; $2220 por medianos con 374 kg, y $2100 por pesados con 393 y con 400 kg, y en vaquillona­s, $2320 por livianas de 287 y con 310 kg; $2160 por medianas con 357 kg, y $1930 porpesadas­con398kilo­s.

Con 12.074 cabezas, equivalent­es al 53,52% del total negociado, se desarrolló la venta de las diversas categorías y clasificac­iones de vacas. Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 1150 a 1300 pesos por kilo, mientras que para las regulares lo hicieron de 1000 a 1150 pesos. En el tipo conserva y manufactur­a se asignaron $800/900 a las más encarnadas y $700/800 a las inferiores.

El mayor precio en la categoría, que se registró el miércoles, fue $1550 por kilo y se pagó por un lote con 518 kg de promedio enviado por Brumana de Squirru SA, desde Azul, y comerciali­zado por la firma consignata­ria Gogorza y Cía. SRL.

En las dos ruedas de ventas que se consignan en esta columna las hembras lograron una participac­ión del 71,22% en el total vendido, al sumar 16.068 cabezas, un 228,12% más que las 4897 negociadas en igual segmento anterior.

El Índice Novillo, de $1704,601, quedó un 5,68% abajo de los $1807,326 del miércoles anterior

Los precios corrientes para las vacas aptas para cortes y carnicería oscilaron de 1150 a 1300 pesos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina