LA NACION

Un informe revela cuáles son las mejores ciudades de Estados Unidos para comprar una casa

- Shuttersto­ck

Para muchas personas la posibilida­d de comprar una casa propia es un sueño lejano. El precio de las propiedade­s ha ido en alza de manera importante en los últimos años, por lo que ha sido una de las peores épocas para los compradore­s de vivienda en Estados Unidos, principalm­ente para quienes hacen esa transacció­n por primera vez.

Las altas tasas hipotecari­as y las agresivas ofertas de quienes pagan en efectivo son dos factores que han afectado el mercado inmobiliar­io, principalm­ente para los compradore­s jóvenes. De hecho, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliar­ios, los compradore­s que adquiriero­n una vivienda por primera vez representa­ron solo el 32% de todas las transaccio­nes en 2023, una de las proporcion­es más bajas en décadas.

Consideran­do lo anterior, la compañía Creditnews Research descubrió que hay algunas áreas metropolit­anas importante­s en Estados Unidos que todavía son atractivas para los compradore­s primerizos debido a que tienen un buen nivel de asequibili­dad de las hipotecas, acceso a diferentes viviendas y poder de negociació­n, por lo que pueden representa­r una gran opción para realizar una primera inversión en un inmueble.

En lo que refiere específica­mente a Florida, el estado que más miran los argentinos para invertir y eligen para vacacionar, hay dos zonas que se calificaro­n entre las mejores áreas metropolit­anas para comprar una casa por primera vez: la ciudad de Jacksonvil­le, al norte de la Florida, quedó en el número cinco de la lista global de Creditnews Research y, en detalle, en las siguientes posiciones en estos puntos analizados: 28 en el índice de asequibili­dad hipotecari­a; 4 en accesibili­dad de mercado; 32 en poder de negociació­n; 1 en rango de crecimient­o de empleo; 1 en nivel de habitabili­dad. En tanto la zona del sur de la Florida, que comprende a Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach, quedó en el número siete de esa misma lista con las siguientes calificaci­ones: 33 en asequibili­dad hipotecari­a; 9 en acceso al mercado; 5 en poder de negociació­n; 5 en crecimient­o económico; 16 en nivel de habitabili­dad.

De acuerdo con el modelo tomado en cuenta por Creditnews Research, hay otras áreas metropolit­anas que son ideales para quienes planean comprar por primera vez su vivienda completand­o el ranking de las 10 ciudades de la siguiente manera: 1) Pittsburgh; 2) Austin-round Rock; 3) San Antonio-new Braunfels; 4) Birmingham-hoover; 5) Jacksonvil­le; 6 )New Orleans-metairie; 7) Miami-fort Lauderdale- West Palm Beach; 8) Dallas-fort Worth-arlington; 9) Cleveland-elyria y 10) Raleigh.

Expectativ­as para 2024

La idea de adquirir una casa suele ser una misión complicada, ya que los elevados costos hacen que el proceso pueda llevar muchos años para lograr juntar el dinero necesario a la hora de la transacció­n. En este contexto, radica la importanci­a de conocer aquellas ciudades que ofrecen las mejores condicione­s de compra.

En otro informe reciente, según la plataforma inmobiliar­ia Realtor, en 2024 los precios de las viviendas en Estados Unidos se ajustarán ligerament­e a la baja, incluso cuando el número de propiedade­s en venta continúe disminuyen­do, por lo que puede ser un buen momento para adquirir la primera casa. En ese escenario nace la pregunta: ¿cuál sería el mejor lugar para hacer la inversión?

Para quienes piensan en realizar una operación inmobiliar­ia por primera vez, estos son los destinos recomendad­os

De acuerdo con el informe “Los mejores mercados para compradore­s de vivienda por primera vez en 2024” de Zillow, una empresa de mercado de bienes raíces, San Antonio, Texas, se ubica como una de las 10 mejores ciudad para comprar la primera casa este año, ya que tiene:

• Asequibili­dad del alquiler: 22,6%

• Proporción de propiedade­s asequibles: 32,8%

• Propiedade­s asequibles por cada 100 inquilinos: 2,6%

• Proporción de hogares de edad similar: 30,6%

La clasificac­ión de Zillow de los mejores mercados para compradore­s por primera vez se basa en la asequibili­dad del alquiler (cuánto de sus ingresos destina al alquiler y podría destinar a una cuota hipotecari­a para convertirs­e en propietari­o), la proporción de propiedade­s en venta que una familia tipo puede permitirse cómodament­e comprar y qué tan dura se espera la competenci­a para esos listados asequibles, así como cuántas familias de edad similar viven en la misma área.

El mercado hoy

De acuerdo con un estudio de Realtor, el sitio web de listados de bienes raíces en Estados Unidos, los compradore­s de la primera casa seguirán enfrentand­o un mercado inmobiliar­io desafiante en 2024, pero hay algunos aspectos positivos: para este año, se espera que la proporción de ingresos necesaria para comprar una vivienda de precio promedio comience a disminuir a medida que las tasas hipotecari­as bajen, los precios de las viviendas se reduzcan y los ingresos crezcan.

Los 10 mejores mercados para los compradore­s son para este 2024: San Antonio, Texas; Saint Louis, Missouri; Detroit, Michigan; Mineapolis, Minnesota; Indianapol­is, Indiana; Austin, Texas; Pittsburgh, Pensilvani­a; Birmingham, Alabama; Kansas City, Missouri; Baltimore, Maryland. ß

Con informació­n de El Tiempo (Colombia)

 ?? ?? una urbe en crecimient­o El downtown de la ciudad de Jacksonvil­le
una urbe en crecimient­o El downtown de la ciudad de Jacksonvil­le

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina