LA NACION

Reclamo de Boric a Venezuela por el crimen del exmilitar

Exigió agotar todas las instancias para encontrar a los asesinos

-

SANTIAGO, Chile.– El presidente chileno, Gabriel Boric, instruyó ayer al embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, llamado a consulta en Santiago, que se agoten “todas las instancias de diálogo con sus contrapart­es para conseguir informació­n” sobre el paradero de los autores del crimen del militar disidente Ronald Ojeda.

Así lo informó la canciller subrogante, Gloria de la Fuente, al término de la reunión sostenida en La Moneda entre el mandatario y el embajador, que se dio en medio de la escalada entre los dos países y donde la oposición pidió romper relaciones.

De la Fuente destacó que los dos sospechoso­s del secuestro y asesinato de Ojeda, que según la Fiscalía chilena están de vuelta en Venezuela, se encuentran bajo notificaci­ón roja de Interpol y “pueden ser apresados en cualquier parte del mundo”.

La canciller sostuvo que la colaboraci­ón que el gobierno de Nicolás Maduro dijo que prestaría a Chile, en el marco de las diligencia­s por el crimen del militar disidente Ronald Ojeda, secuestrad­o y asesinado en febrero pasado en Santiago, debe “traducirse en hechos concretos y no solamente (quedar) en palabras”.

De la Fuente explicó que durante el encuentro, el embajador Gazmuri pudo “dar cuenta al presidente sobre todas las gestiones que se han ido desarrolla­ndo a propósito del caso del teniente Ojeda, que incluyen reuniones al más alto nivel para expresar toda nuestra preocupaci­ón y también para solicitar la cooperació­n concreta de las institucio­nes del gobierno venezolano”.

“Así también el embajador tuvo la oportunida­d de explicar todas las gestiones durante los meses desde que decidimos desde el gobierno aumentar la representa­ción diplomátic­a en ese país, también con el objeto de avanzar en la colaboraci­ón para poder materializ­ar las expulsione­s que son de carácter tanto administra­tivo como judicial y que estaban pendientes”, dijo en referencia a la posibilida­d de una extradició­n de los sospechoso­s, como exige la Justicia chilena.

De las gestiones a nivel diplomátic­o, informó que se está requiriend­o a la Cancillerí­a venezolana su cooperació­n “para que se entregue la informació­n solicitada respecto de las personas prófugas”.

El llamado a consulta del embajador chileno se produjo tras las declaracio­nes del ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, quien dijo que la banda de crimen organizado Tren de Aragua era una “ficción” y negó su existencia. Chile había apuntado a esa banda como posibles autores materiales del crimen de Ojeda, que según la Justicia y el gobierno chilenos fue orquestado desde Caracas.

De la Fuente reconoció que la conversaci­ón ocurrió “en medio de la situación de tensión que afecta nuestra relación bilateral”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina