LA NACION

El campeón no se relaja: el SIC mantiene el fuego y parece una máquina casi perfecta

Contundent­e en la ofensiva y sólido en las coberturas defensivas, superó a un inestable Newman por 35 a 12

- Andrés Vázquez

Imparable y demoledor. Así es el incipiente arranque del San Isidro club en el presente Top 12. Con una receta simple, cargada de practicida­d y una buena dosis de contundenc­ia, derrotó a Newman por 35 a 12 y es, por ahora, el único líder del máximo torneo de la URBA. Si bien solo van dos fechas, por nombres, por juego, por las formas de sus triunfos y la calidad de sus vencidos, parece decidido a revalidar su condición de campeón reinante.

Como lo demostró en el debut ante el voluntario­so Atlético del Rosario, ayer frente a Newman el conjunto de Boulogne volvió a dejar en claro que es una máquina casi perfecta, que gana y juega bien. Pero, sobre todo, fue una muestra acabada de funcionali­smo, de sorprenden­te y grato accionar de equipo. Contundent­e en su hilación de ataque, sólido en las coberturas defensivas. “Estuvimos muy finos en la defensa, fuimos disciplina­dos e intensos sin que ellos pudieran marcar. Logramos un triunfazo”, analizó el tres cuarto zanjero Andrea Panzarini.

Newman fue inestable en su rendimient­o, como hacía mucho no le pesaba, y estuvo lejos de repetir lo hecho siete días atrás ante CUBA. Tuvo mucho volumen de juego, pero el vértigo que propusiero­n sus potentes backs lo llevó a cometer algunos errores de manejos y a tomar algunas decisiones equivocada­s en la zona caliente, que terminó pagando con puntos en su contra. De nada sirvieron la guapeza de su pack y los dos tries de Agustín Gosio y Santiago Marolda. A diferencia de la primera jornada en Villa de Mayo, produjo mucho y capitalizó poco.

“Hicimos un muy buen primer tiempo, pero nos costó caro el try que nos hicieron sobre el final. Eso nos desenfocó en el segundo tiempo, perdimos las batallas en los forwards, las formacione­s fijas y a partir de ahí el SIC se hizo fuerte. Nosotros comenzamos a perder muchísimas pelotas y cometimos varias indiscipli­nas que derivaron en puntos”, analizó, post derrota, Agustín Gosio, quien prefirió no excusarse en el factor climatológ­ico y ser autocrític­o.

El parcial 17 a 5 del primer tiempo a favor de SIC estuvo muy acorde con el desarrollo de esos 40 minutos. Los locales lograron imponer la voluntad de ir para adelante con mucho orden, prevalecie­ndo en las formacione­s móviles y sacándole máximo réditos a los errores de manejo del visitante. Solo cuatro minutos le bastó para efectiviza­r un try de maul de Chiappe y marcar la tendencia del partido. Porque Newman, a pesar de tener la posesión en el campo, le costó mucho perforar la férrea defensa local y no estuvo fino en los metros finales. De hecho, cuando había logrado descontar por intermedio de Agustín Gosio y estaba decidido a dar vuelta el resultado, Santiago Pavlovsky, se encargó de darle el golpe de gracia con un try magnífico de ingoal a ingoal.

“Fue un try de toda la cancha, de todo el equipo. Cuando recibí la pelota dudé entre patear para ganar metros o comenzar a correr. Fue arriesgado, pero por suerte me pude filtrar, ganar varios metros y anotar, después que Jacinto (Campbell) me diera un pase bárbaro sin mirar a la salida de un runk corto”, contó Pavlovsky, una vez finalizado el partido sin poder creer la extraordin­aria y fundamente anotación que había marcado. Sin dudas, ese try marcó un punto de inflexión en el partido.

En la segunda etapa, el Zanjero ajustó algunos detalles y salió decidido a quedarse con el triunfo. Los forwards, encabezado­s por Andreas Panzarini, imparable en sus arranques, y Nicanor Acosta, de gran participac­ión en el suelto –varias veces apareció por las puntas e interceptó pelotas claves–, marcaron el ritmo del equipo. Como reflejo de esa presión SIC metió un parcial 18-0 y, prácticame­nte, sentenció la historia 10 minutos antes del final. El try de Marolda para Newman, a los 39 minutos, solo sirvió para decorar el resultado 35 a 12 a favor del local.

Que el San Isidro Club haya arrancado el Top 12 como lo arrancó, no sorprende. Es el campeón reinante y uno de los grandes candidatos al título. Más allá de los cambios de nombres y las bajas habituales que padece desde hace algunos años en la primera mitad del año, nada resiente su idea ni sus ambiciones protagónic­as. La fórmula es tan simple como conocida: el permanente recambio de calidad.

“No es casualidad que el año pasado hayamos salido campeones en primera, intermedia y Pre A. Eso demuestra que tenemos jugadores de calidad para suplantar las bajas”, comentó Pavlovsky, la gran figura con 20 puntos, producto de tres conversion­es, tres penales y un try. Y razón no le falta. Por derecho propio, el SIC otra vez es un serio candidato.

 ?? Santiago filipuzzi ?? Santiago Pavlovsky se encargó de darle el golpe de gracia a Newman con un try magnífico de ingoal a ingoal
Santiago filipuzzi Santiago Pavlovsky se encargó de darle el golpe de gracia a Newman con un try magnífico de ingoal a ingoal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina