LA NACION

Tsitsipas y Ruud sacaron a los mejores de Montecarlo

El griego derrotó a Sinner y jugará la final con el noruego, que venció a Djokovic

-

Glamour. Mediterrán­eo. Calor en aumento. Montecarlo a pleno, como lugar de ensueño, pero también a la hora de ofrecer uno de sus lujos deportivos: el Masters 1000 de tenis. Y con los aficionado­s deseando tener un domingo con el mejor del mundo y el mejor de 2024. Pero no: la final del tradiciona­l certamen no incluirá ni a Novak Djokovic ni a Jannik Sinner.

El impulso encontró freno. El italiano Sinner, con sus 22 años y una temporada que incluyó las conquistas del Abierto de Australia, Rotterdam y Miami (más la final en indian Wells perdida con Carlos Alcaraz)parece haber sentido la fatiga de tanta exigencia. Sumado a la durísima contienda el viernes ante Holger Rune, Sinner llegó tocado a las semifinale­s, donde Stefanos Tsitsipas se lució. El griego, vencedor aquí en 2021 y 2022, despachó al 2 del mundo por 6-4, 3-6 y 6-4 y se clasificó a su tercera final.

En el tercer capítulo hubo una situación polémica que pudo cambiar el curso del partido. Sinner tenía ventaja para quebrar y ponerse 4-1. El segundo servicio de Tsitsipas picó claramente afuera, pero los jueces lo dieron como bueno. Finalmente, se llevó el game, puso las cosas 3-2 y la historia fue otra. Sinner, que suele ser un jugador correcto, se lo marcó a la jueza de silla, que le dijo que no observó lo que era un claro saque afuera. El italiano optó por no reclamar más y volvió a su lugar.

Luego, cuando estaba Sinner arriba 4-3, sintió el desgaste físico y tuvo que pedir atención médica por una dolencia en la rodilla derecha. Si bien pudo continuar jugando, a partir de ese momento su nivel de juego disminuyó y no volvió a ganar un juego. Tsitsipas se adueñó de los tres games siguientes y se llevó el partido.

Montecarlo vuelve a ser un hueso duro de roer para Sinner, que en 2023 también había caído en semifinale­s, aquella vez ante Rune. De esta manera, quedó fuera de la carrera por transforma­rse en el segundo tenista italiano en levantar este trofeo, luego de que su compatriot­a Fabio Fognini se consagrara en 2019.

A los 25 años, Tsitsipas, 12° del ranking, se enfrentará este domingo, desde las 10 de la Argentina, en lafinalcon­elnoruegoc­asperruud, doble finalista de Roland Garros (2022, 2023) y número 10 del mundo, que venció en la otra semifinal al serbio Novak Djokovic, número 1 del escalafón, por 6-4, 1-6 y 6-4.

Djokovic llegaba con varias marcas a estas semifinale­s. En principio, pisaba el penúltimo escalón del Masters 1000 de Montecarlo luego de 9 años. Y luego, para los amantes de las estadístic­as, se convirtió en el jugador con más semifinale­s alcanzadas (77) en torneos ATP Masters 1000, al superar a Rafa Nadal. Sin embargo, allí se detuvo todo. Más allá de los números, el balcánico se encontró con una pared llamada Ruud y no pudo acceder al partido decisivo.

En un encuentro cambiante, Djokovic tuvo una remontada en el tercer capítulo que daba la sensación de que sería definitori­o. Pasó de 1-4 a 4-4. Sin embargo, Ruud recuperó el buen juego que había mostrado en el primer set y en el principio del tercero y despachó al serbio para quedar a un paso del título 11 de su carrera.

El noruego, 10° del mundo, había llegado una sola vez a semifinale­s de Montecarlo, en 2021, cuando fue derrotado por Andrey Rublev. Además, será la segunda vez que afronte la final de un Masters 1000, luego de la que perdió en Miami, en 2022, frente a Alcaraz. Hasta ayer había perdido seis de las siete semifinale­s de Masters 1000 que había disputado.

“Tenía que jugar muy bien, si no, sabía que me iba a resultar imposible ganar. Tuve la fortuna de ganar el primer set y yo nunca había conseguido sacarle un set hasta hoy. Gracias a ello, incluso aunque perdiera el segundo set, sabía que era capaz de ganarle”, se enorgullec­ió el noruego.

Efectivame­nte, en cinco partidos hasta ahora entre ambos, incluyendo la final del último Roland Garros, Djokovic siempre había vencido a Ruud, sin ceder ningún set.

No está siendo un 2024 sencillo para Djokovic, de 36 años. Algunas lesiones le impidieron tener una buena continuida­d y los torneos que jugó no lo vieron en su mejor nivel. En el Australia Open perdió en las semifinale­s ante Sinner, y luego, en el Masters 1000 de indian Wells, fue sorprendid­o tempraname­nte por el italiano Luca Nardi, un joven que estaba fuera de los 100 primeros del ranking.

El máximo ganador de Montecarlo es Nadal, con 11 títulos.

 ?? Afp ?? Por primera vez, Ruud pudo con Djokovic
Afp Por primera vez, Ruud pudo con Djokovic

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina