LA NACION

Los iraníes, entre el orgullo por el ataque y el miedo a las represalia­s

Aunque temen una escalada bélica, muchos manifestan­tes celebraron el poder de fuego de su país

-

Los iraníes oscilaban ayer entre el miedo a una eventual escalada bélica y el orgullo por las capacidade­s militares de su país, tras el ataque que la república islámica lanzó el sábado contra Israel.

El ataque con drones y misiles apuntó especialme­nte contra dos centros militares que sirvieron como plataforma de lanzamient­o para el bombardeo contra el consulado iraní en Damasco el 1° de abril.

Irán acusó a Israel de aquel ataque en el que murieron siete Guardianes de la Revolución, dos de ellos generales de la Fuerza Quds, el brazo de operacione­s exteriores del gobierno islamista.

En Teherán, algunos iraníes expresaban orgullo y alegría por el primer ataque lanzado por Irán desde su territorio contra Israel y otros temían que se produzca una escalada imparable entre los dos países que polarizan las tensiones en la región.

Milad, un profesor que prefirió no dar su apellido, espera que “el conflicto no continúe”, porque provocaría, según él, “una guerra destructiv­a” tanto para Israel como para Irán.

“Aún no hemos reconstrui­do completame­nte las ruinas de la guerra Irán-Irak [1980-1988] en el sudoeste del país”, subraya el hombre, de 46 años. “La guerra no es una broma”, añade.

Las autoridade­s iraníes, incluido el líder supremo, el ayatollah Ali Khamenei, habían amenazado en repetidas ocasiones con responder al bombardeo contra su consulado en la capital siria.

Jafari, un empleado del sistema judicial que tampoco quiso dar su apellido, considera “normal” preocupars­e por la situación actual, “sobre todo desde el punto de vista económico”, y cita el temor a una depreciaci­ón del rial iraní.

“Nos sentimos mejor”

Cientos de personas se congregaro­n en la Plaza de Palestina de Teherán, en el centro de la capital, poco después de que la Guardia Revolucion­aria anunció el inicio de la Operación Promesa Honesta contra Israel.

Los habitantes celebraron los ataques iraníes coreando “Muerte a Israel” y “Muerte a Estados Unidos”, dos eslóganes muy presentes en el país desde la Revolución Islámica de 1979.

Los manifestan­tes agitaron banderas iraníes y del movimiento libanés Hezbollah, respaldado por Irán, así como retratos del general Qassem Soleimani, el arquitecto de las operacione­s militares iraníes en Medio Oriente, que murió en enero de 2020 en un bombardeo estadounid­ense en Irak.

Varios dirigentes militares iraníes fueron abatidos en Siria desde el inicio de la guerra a inicios de octubre entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas en la Franja de Gaza, en ataques atribuidos a Israel.

El ataque que destruyó el consulado iraní en Siria el 1° de abril mató entre otros a Mohammad Reza Zahedi y Mohammad Hadi Haji Rahimi, dos comandante­s de la Fuerza Quds, el brazo de los Guardianes de la Revolución.

“Nos sentimos sumamente felices por esta acción de los Guardianes y, de hecho, nos sentimos mejor hoy”, declaró Ali Erfanian, un funcionari­o jubilado de 65 años.

“Hemos ayudado así a la población oprimida de Gaza y Cisjordani­a ocupada” tras seis meses de guerra en el estrecho y asediado territorio palestino, añadió.

“Había tristeza y enojo en nuestros corazones, y siempre esperábamo­s esta venganza y que los israelíes sean castigados por su brutalidad”, afirmó Mahdi, un apicultor de 35 años.ß

 ?? Dpa ?? Un iraní lee en Teherán los detalles del bombardeo a Israel
Dpa Un iraní lee en Teherán los detalles del bombardeo a Israel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina