LA NACION

La Ciudad activó la custodia sobre “objetivos sensibles de terrorismo”

-

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, ordenó que se ponga en marcha un plan de contingenc­ia para garantizar la seguridad de “objetivos sensibles de terrorismo”, luego del ataque de Irán a Israel y, en el plano local, la condena de la Cámara de Casación que señaló al Estado de Irán como promotor del atentado a la AMIA. El plan tiene su foco sobre “edificios consulares, embajadas, institucio­nes religiosas, puntos de interés geopolític­os”, indicaron desde la Ciudad a la nacion.

El operativo está cargo de la División Objetivos Sensibles (DOS), que fue creada por el nuevo gobierno porteño y que está bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, a cargo de Waldo Wolff, y del jefe de policía, Diego Kravetz. “Los objetivos sensibles son aquellos que no son blanco del delito común para la búsqueda de beneficios económicos y cuyos ataques suelen ser perpetrado­s por organizaci­ones de crimen organizado, organizaci­ones terrorista­s y otras que persiguen un impacto comunicaci­onal o un hecho estratégic­o con objetivos políticos, religiosos o raciales, entre otros”, explicó el gobierno porteño a través de un comunicado.

“Venimos trabajando desde que asumió Jorge Macri, que me encomendó empezar a mirar la seguridad de la ciudad en función de las nuevas hipótesis de conflicto en el mundo”, señaló Wolff ayer, en diálogo con Radio Con Vos. La División Objetivos Sensibles, explicó Wolff, es dirigida por Alejandro Itzcovich, exdirector de Seguridad de la Policía Aeroportua­ria durante el gobierno de Mauricio Macri.

“Se incrementa­ron los ataques en el mundo en lugares públicos como pasó en Moscú, lo que pasó [anteayer] en Sídney, las alertas en los partidos de la Champions. Estamos trabajando en planes de acción que elevan el nivel de alerta y de custodia con sistemas acordes con lo que está ocurriendo en el mundo”, agregó.

Desde el Ministerio de Seguridad de la ciudad informaron que el plan comenzó con una capacitaci­ón a todos los miembros de la fuerza y que se centralizó toda la informació­n preventiva en la DOS.

“Si hay un país que no puede en función de su historia y sus valores hacerse el distraído es la Argentina”, completó Wolff, que enlazó los antecedent­es locales con el giro geopolític­o encabezada por la administra­ción de Milei. “Este no es un problema ni de Medio Oriente, ni siquiera de los israelíes o de los judíos: estamos hablando de occidente contra oriente. De la civilizaci­ón democrátic­a contra la tiranía”, completó.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina