LA NACION

Extienden “ficha limpia” a cualquier delito doloso

La aprobó la Legislatur­a de Chubut y fue celebrada por el gobernador Torres

-

El gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, celebró la sanción en su provincia de la ley que amplió la prohibició­n para ser candidato a cualquier persona que enfrente una condena por “un tipo de delito penal doloso”.

“Sisosdelin­cuente,ennuestrap­rovincia no vas a ser candidato a nada”, expresó Torres en las redes sociales.

Se trata de la primera provincia que extiende la denominada ley de “ficha limpia” a una amplia gama de delitos.

La norma, en un principio, fue impulsaba en diferentes provincias para dejar fuera de la administra­ción pública a los condenados por delitos de corrupción.

En 2020, la ley de “ficha limpia” fue aprobada en Chubut por unanimidad durante el gobierno del peronista Mariano Arcioni, aunque había sido presentada por el radical Manuel Pagliaroni.

La norma había sido impulsada durante la pandemia, cuando era empujada por la coalición de

Juntos por el Cambio a nivel nacional.

En aquel entonces, la norma se aprobó en Chubut con la incorporac­ión del artículo 66 bis de la ley provincial, quedando así inhabilita­das para presentars­e a precandida­turas, así como para ejercer cargos partidario­s, las personas que tengan condenas firmes por corrupción y delitos contra la administra­ción pública.

La Legislatur­a de Chubut la aprobó primero para delitos de corrupción, pero luego la extendió a las condenas por violencia de género.

Ahora, la semana pasada, la Legislatur­a la extendió a cualquier persona condenada por delito doloso. Se trata de una extensión que no tiene parangón en otra provincia. La nueva ampliación fue presentada por el Poder Ejecutivo, en un trabajo junto con el vicegobern­ador Gustavo Menna, que había sido autor de la iniciativa.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina