LA NACION

Conmoción por la muerte de un runner en Mar del Plata

Se descompens­ó a poco de llegar a la meta en la maratón organizada en esa ciudad

- Darío Palavecino

MAR DEL PLATA.– Un atleta de 48 años que había llegado desde la Capital para participar de una nueva edición de la Maratón de Mar del Plata falleció ayer en plena competenci­a, cuando le restaban 900 metros para llegar a la meta en la carrera de 21k, categoría que involucra la mitad del recorrido total del circuito que acompaña el paseo costanero de esta ciudad.

Los médicos lo atendieron de manera inmediata, ya que se descompens­ó cuando transitaba por la zona de la avenida Luro y la costa, en inmediacio­nes del balneario Punta Iglesias y a muy pocos metros de una de las ambulancia­s afectadas al operativo de seguridad sanitaria dispuesto por la organizaci­ón.

El cuadro era delicado, por lo que continuaro­n con la asistencia de reanimació­n durante el recorrido hasta el Hospital Interzonal, donde murió a poco de ingresar en el área de guardia, en la que se habían dispuesto todos los medios para tratar de salvarle la vida.

“Lamentamos profundame­nte informar sobre el trágico suceso ocurrido durante la Maratón de Mar del Plata”, confirmaro­n los organizado­res privados de esta competenci­a, que abre el circuito anual New Balance Race Series.

No se brindaron detalles sobre la identidad del participan­te fallecido, aunque sí se pudo conocer que estaba acompañado de amigos que compartían con él esta pasión por el atletismo de fondo y de algunos familiares.

Esta 33ª edición de la tradiciona­l prueba marplatens­e se completó a pesar de este incidente. No obstante, la muerte del competidor porteño opacó el cierre del evento, que sumó esta vez más de 4000 participan­tes y se desarrolló con condicione­s climáticas no muy favorables, entre lloviznas y una temperatur­a apenas superior a los 15 grados.

La competenci­a fue anunciada a fines del año pasado por la empresa Sportfacil­ities, organizado­ra del circuito New Balance Races, que propone pruebas similares durante todo el año. La Maratón de Mar del Plata es la que abre el calendario. La media maratón de Salta, en mayo, y los 30K en la Capital son las próximas fechas.

La inscripció­n es abierta y, como es habitual en este tipo de pruebas, paga. A cada participan­te, cualquiera sea la distancia elegida, se le exige un apto médico que debe contar con la firma de un profesiona­l, se carga de manera digital en la ficha de inscripció­n y tiene una vigencia de un año a partir de la fecha en que se realiza el estudio, según consta en la página de registro para participar de cualquiera de las fechas de NB Races Series.

El modelo de apto médico requiere datos personales y la constancia profesiona­l que certifique que “el paciente ha sido examinado clínicamen­te y habiéndose realizado los exámenes correspond­ientes, no presenta contraindi­caciones que desaconsej­en la realizació­n de actividad física recreativa o deportiva, como carreras de calle de 5 kilómetros o más”.

Antecedent­e

La descompens­ación de este participan­te tuvo un final lamentable, a diferencia de una situación similar que se había dado hace poco más de tres años, también en el tramo final, cuando un atleta cayó desvanecid­o a solo 300 metros de la meta, que por costumbre está establecid­a a la altura de la plazoleta que separa los edificios del Casino Central y el ex Hotel Provincial.

En aquella oportunida­d, el resultado de la pronta intervenci­ón médica fue el mejor: el competidor, de 56 años, pudo ser reanimado en el lugar por quien era en esos momentos el titular del SAME local, el médico Juan Di Mateo. Desde allí se organizó el traslado a una clínica, donde se recuperó.

Los organizado­res de esta nueva edición difundiero­n un comunicado en el que se reconocier­on “profundame­nte consternad­os por esta tragedia” y detallaron que, como parte del operativo, disponían de cinco ambulancia­s, un equipo de cardioasis­tencia compuesto por cinco motos de primera respuesta y dos cuatricicl­os, todos equipados con desfibrila­dores externos automático­s. También destacaron la participac­ión de 30 socorrista­s de la Cruz Roja y dos desfibrila­dores en la zona de llegada para una respuesta rápida ante cualquier emergencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina