LA NACION

El paso del TC2000 por Buenos Aires: un flamante ganador y el castigo al campeón

Facundo Aldrighett­i y el estreno triunfal en la categoría; Leonel Pernía, sancionado

- Alberto Cantore

despistes, roces, ingresos del Auto de Seguridad y el tránsito obligatori­o por la calle de boxes para ensayar el cambio de al menos un neumático, las alternativ­as climáticas, de competenci­a y reglamenta­rias que desanduvo el TC2000, que en el autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Buenos Aires, cumplió con la segunda fecha del calendario. Facundo Aldrighett­i, de 26 años, superó todos los obstáculos y se alzó con la victoria, la primera en una categoría que transita múltiples retos: anteayer, en una reunión entre la conducción y los dueños de los equipos, ahora nucleados en la Asociación de Propietari­os de Autos de Competició­n, se debatió cómo reposicion­arse en el automovili­smo nacional.

En la pista y a pesar de que 17 autos tomaron parte de la largada, la carrera tuvo varios pasajes de intensidad. Los Renault Fluence volvieron a enseñar que marcan el rumbo en la categoría y que el autódromo capitalino le sienta cómoda: Aldrighett­i firmó la cuarta victoria consecutiv­a, la primera que no lo tiene a Leonel Pernía como vencedor. El último piloto que derrotó a los autos del Axion Energy Sport fue Julián Santero, con Toyota, en el cierre de 2021.

“Se me escaparon varias carreras y siempre en la última vuelta y hasta en la última curva. Cuando marcaron el cartel de última vuelta intenté ir lo más despacio posible y aunque se me acercaron puede manejar la diferencia con los que me perseguían. Me preocupó más cuando fue el relanzamie­nto, porque ahí tenía una distancia grande con los de atrás y tuve que cuidarme, porque un desliz con la condición de pista te llevaba a perder el control del auto”, relató Aldrighett­i. Antes del triunfo ostentaba podios en Carreras Sprint en Alta Gracia, San Nicolás, Nueve de Julio y en los 200 Km, de Buenos Aires 2023, cuando conformó pareja con Nelsinho Piquet, hijo de Nelson, tricampeón de la Fórmula 1.

La victoria tuvo su punto de inflexión en la tarea de los mecánicos durante la detención en la calle de boxes para realizar el cambio de neumático. Aldrighett­i ingresó como líder y volvió a la pista en la misma posición. “La parada fue la clave, fue muy rápida: entré siendo puntero a la calle de boxes y salía al frente. No creía que fuera posible, porque cuando estoy saliendo por la radio me avisaron que en la recta ya venía Leo [Pernía], así que imaginé que en la Curva 1 se iba a tirar a pasarme porque vendría con mayor velocidad. Pero salí con ventaja y no llegó a ponerse a la par”, comentó acerca de la tarea del equipo el piloto que debutó en las categorías nacionales una década atrás, en la Fórmula Renault Plus.

El clasificad­or final lo enseñó segundo a Matías Rossi (Toyota Corolla), por el recargo que aplicaron los comisarios deportivos a Pernía y a Kevin Felippo, que terminaron 11mo y 10mo, por maniobras peligrosas entre sí. “Está claro, me pega de atrás y arruina el trabajo de un fin de semana. Veníamos haciendo un carrerón, después de largar desde el último puesto. Una decepción muy grande, estamos hablando del campeón”, señaló Felippo, debutante y que debió partir desde el final de la fila porque su auto no dio el peso mínimo, tras la clasificac­ión. Pernía tuvo una mirada muy diferente: “Tiene que aprender a correr sin chocar a nadie”. No fue una jornada feliz para la familia Pernía: Tiago (Renault Fluence), hijo de Leonel, fue excluido por la maniobra que eliminó a Ignacio Méndez (Chevrolet Cruze).

El TC2000 pasó por Buenos Aires, dejó a un nuevo ganador, polémicas, sanciones y preocupaci­ón para discernir cómo encarar el futuro.ß

 ?? Prensa tc2000 ?? El festejo de Aldrighett­i y la supremacía de Renault
Prensa tc2000 El festejo de Aldrighett­i y la supremacía de Renault

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina