LA NACION

Con expectativ­a por la presencia de Milei, comenzó el foro Llao Llao

El mandatario cerrará el evento mañana; participan el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, junto con Marcos Galperin y otros empresario­s radicados en su país

- Sofía Diamante

BARILOCHE.– El presidente Javier Milei tendrá una segunda oportunida­d. El año pasado, su paso por el exclusivo (y cada vez más hermético) foro Llao Llao no fue lo que se esperaba. Allí lo habían escuchado los dueños de empresas que asisten al encuentro anual en el tradiciona­l hotel de esta ciudad, propiedad de los empresario­s Eduardo Elsztain (Grupo IRSA) y David Sutton (Grupo Alvear).

Entre los 120 invitados que participar­án en esta edición seencuentr­anMarcosGa­lperin (Mercado Libre), Martín Migoya y Guibert Englebienn­e (Globant), Matías Woloski (Auth0), Gastón Taratuta (Grupo Aleph), Carlos y Antonia Miguens (San Miguel), Andrea Pagani (Arcor), Verónica Andreani (Andreani), Martín Eurnekian (Aeropuerto­s Argentina 2000), Alberto Arizu (Luigi Bosca), Sebastián de Montalembe­rt (Grupo Peñaflor), Roberto Murchison, Emiliano Kargieman (Satellogic) y Máximo Cavazzani (Etermax).

En abril de 2023, la candidata presidenci­al preferida de los empresario­s era Patricia Bullrich, ya que contaba con el apoyo del expresiden­te Mauricio Macri. En ese entonces, el actual presidente era visto con mucha incertidum­bre. Su paso por el foro había dejado dudas acerca del planteo de dolarizaci­ón de la economía.

También se desconfiab­a de que podría reducir a cero las transferen­cias discrecion­ales a las provincias o que podía terminar con la obra pública, dos promesas que en sus primeros meses de gestión cumplió. “Él va a 2000 kilómetros por hora y es difícil sacarlo de ahí”, habían dicho los empresario­s luego de su disertació­n. Algunas cosas no cambiaron.

Milei viajará en principio hoy a la tarde a Bariloche y cerrará el evento mañana. Pese a la poca sintonía con los empresario­s, a los que llamó prebendari­os, mantiene un vínculo cercano con Elsztain, el anfitrión y organizado­r del evento, con colaboraci­ón escos te año de Galperin y Federico Braun (padre). En cada edición rotan los asesores, que en general representa­n a los grupos de invitados: la comunidad Endeavor y la asociación Generación por una Argentina Mejor (GAM), que representa a las empresas familiares.

Este año se espera un foro con mirada internacio­nal. Por eso, los principale­s invitados, además de Milei, son los presidente­s de Uruguay y Paraguay, Luis Lacalle Pou y Santiago Peña, respectiva­mente.

El cronograma oficial del foro comenzó anoche en la cena, con una charla de Lacalle Pou. Desde el martes a la noche empezaron a llegar los invitados, aunque hubo algunas demoras con la programaci­ón de los vuelos de Aerolíneas Argentinas. Mañana se espera la presencia del mandatario de Paraguay.

La agenda de este año se mantuvo en secreto hasta último momento. La organizaci­ón del evento evitó dejar rastros por escrito y se comunicó con todos por teléfono.

pudo confirmar que, a diferencia de los años anteriores, no habrá polítide argentinos, a excepción de Milei. En cambio, estarán destacados analistas internacio­nales, como el politólogo Andrés Malamud, Daniel Kerner (de la consultora Eurasia Group), Martín Gurri (autor de La Rebelión del Público) y el economista Marcello Estevao (Banco Mundial y exfunciona­rio brasileño).

Un foco particular de la agenda será “la competitiv­idad como norte de la Argentina y la región”. Por eso incluirá un panel con Piero Ghezzi, exministro de Producción de Perú; Bernardo Larraín, empresario, dirigente gremial y activo participan­te del debate políticas públicas en Chile, e Ignacio Bartolomé, CEO de Grupo Don Mario.

También habrá una charla de Roberto Sallouti, CEO de BTG Pactual, el banco de inversión más grande de América Latina, que dará una visión de Brasil, la región y de cómo competir globalment­e. Y contarán su experienci­a como participan­tes del programa Endeavor Scale Up Matias Viel (Beeflow), Jairo Trad (Kilimo) y Tarek Ali Zake (OncoPrecis­ion).

Por parte de la industria del entretenim­iento, en esta edición fue invitado nuevamente Federico Lauria, fundador y CEO de la productora Lauria Entertainm­ent y del sello Dale Play Records, quien está detrás de artistas reconocido­s de música urbana, como Duki, Nicki Nicole y Bizarrap.

En tanto que Serrano (cofundador de Ripio) y Rodrigo Benzaquen (fundador de BoulderTec­h) hablarán sobre la situación actual y potencial del universo cripto.ß

 ?? Sofía diamante ?? Marcos Galperín llegando a Bariloche
Sofía diamante Marcos Galperín llegando a Bariloche
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina