LA NACION

Políticos en la Feria del Libro: de Javier Milei a Jorge Macri

También Leonardo Cifelli hablará en el acto de apertura

- Daniel Gigena

La agenda política ya tiene sus definicion­es con miras a la 48ª Feria Internacio­nal del Libro de Buenos Aires. Por un lado, en calidad de autor, se sabe que el presidente Javier Milei quiere presentar su nuevo libro en la pista central de la Rural; desde la Secretaría de Cultura de la Nación confirmaro­n a los organizado­res que Leonardo Cifelli hará uso de la palabra en el acto inaugural; y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, también tendrá discurso propio en la apertura del próximo jueves, desde las 18.

La inauguraci­ón oficial de la Feria suele ser un acto extenso, tenso y polémico, en el que representa­ntes del sector editorial y del Gobierno se “pasan facturas”. Habrá que esperar para ver el tenor que adquiere esta vez. Por lo pronto, la lista de oradores en el Salón Central se completarí­a con Alejandro Vaccaro, presidente de la Fundación El Libro; el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, en un saludo virtual; el embajador de Portugal en Argentina, José Ludovice, y la escritora Liliana Heker.

Mientras tanto, este martes, desde la Secretaría de Cultura de la Nación confirmaro­n a las autoridade­s de la Fundación El Libro (FEL) que finalmente Cifelli asistirá a la ceremonia y que, en contra de la recomendac­ión del presidente de la Fundación El Libro, Alejandro Vaccaro, se dirigirá al público presente. “Vamos a tomar todas las medidas que nos aconsejen los especialis­tas –resaltó Vaccaro en diálogo con Estamos viendo que no ocurra absolutame­nte nada, pero si la gente lo abuchea o lo silba eso no se puede parar. Vamos a extremar las medidas de seguridad para que nadie se suba al escenario y nadie se acerque”.

También Milei anunció a

que presentarí­a su nuevo libro, Capitalism­o, socialismo y la trampa neoclásica (novedad de mayo de Editorial Planeta), el domingo 12, un día antes de que el encuentro cierre al público. La intención del Presidente es hacer el acto en la pista central de la Rural. De los preparativ­os se encarga la secretaria general de la Presidenci­a, Karina Milei.

Mientras tanto, fuentes del Gobierno informaron que se sigue trabajando en la “desregulac­ión” del sector del libro, más precisamen­te en la derogación de la ley del precio fijo, que establece el precio uniforme de venta al público de los libros en todo el país.

Esta iniciativa, que había sido incluida en la primera versión de la “Ley de bases”, es rechazada por la mayoría del sector editorial; para muchos, si se deroga la ley 25.542, muchas librerías independie­ntes no estarían en condicione­s de competir con las grandes cadenas (que podrían vender los libros a un precio más bajo que el sugerido por las editoriale­s). Es muy poco probable que Cifelli aborde esta cuestión en su discurso.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina