LA NACION

Denuncian la masiva filtración de una base de datos

Por internet se pusieron a la venta registros del área donde se tramitan los documentos de identidad y los pasaportes

- José María Costa

Una nueva filtración de datos personales que tiene el Estado de la población argentina se puso a la venta en una web de hackers y generó preocupaci­ón por el volumen y la magnitud de los registros. En concreto, lo que se ofrece es la base de datos completa del Registro Nacional de las Personas (Renaper), que supera los 65 millones de registros. Desde el Ministerio del Interior, de quien depende el Renaper, negaron la denuncia y aseguraron que no hubo ni hackeo, ni filtración.

Según indicó ayer por la tarde el experto en Seguridad Informátic­a Cristian Borghello, la filtración incluye código fuente, API, contraseña­s, fotos y huellas. “Esta publicació­n es peor que las anteriores (si cabe) porque han publicado el código fuente, las API y los accesos a los web services”, detalló a través de su cuenta de X, en la que adjuntó capturas de pantalla de los datos que se ofrecen.

Ayer por la noche, el Ministerio del Interior, emitió un comunicado en el que indicó: “A raíz de versiones periódicas que circularon en las últimas horas, los equipos técnicos del Renaper y la empresa de cibersegur­idad Danaide S.A confirmaro­n que no existió un hackeo a la base de datos del organismo ni una nueva filtración de informació­n”.

Un par de semanas atrás, se habían publicado en un foro de compra y venta de datos personales y en Telegram más de 114.000 fotos de ciudadanos argentinos extraídas del Renaper.

Los ataques y filtracion­es no son algo nuevo. En 2021, un usuario de Twitter con la cuenta @AnibalLeak­s publicó fotos de los DNI de decenas de reconocida­s personalid­ades.

Vendían licencias a US$3700

Anteayer también circuló por internet la posible filtración de la base de datos con más de cinco millones de las licencias de conducir de la Argentina, entre las que se incluyen las del presidente Javier Milei, y los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri. Desde el Gobierno dijeron que “no se encuentran comprometi­das ni la base de datos ni la informació­n sensible”.

Según reportó el grupo de expertos en cibersegur­idad birmingham­cyberarms.co.uk, la base de datos de las licencias de conducir nacionales fue robada y puesta a la venta.

En concreto, lo que se ofrece a 3700 dólares en la dark web es la base de datos completa con casi seis millones de licencias registrada­s en la Dirección Nacional de Registro de Propiedad del Automotor (Dnrpa).

A modo de prueba de la veracidad de la filtración, los hackers mostraron los datos del presidente Javier Milei y algunos de sus ministros. Además, sumaron capturas de las fichas de famosos como Marcelo Tinelli y Tini Stoessel.

Entre los datos que incluía la base, de 1,25 terabytes, están la credencial de ambos lados y toda la informació­n que allí consta, como nombre completo, foto, QR, género, nacionalid­ad, fecha y lugar de nacimiento, dirección, tipo y grupo sanguíneo y nivel de licencia.

Desde la Secretaría de Transporte de la Nación, ante la consulta de

habían hecho llegar un comunicado de tres párrafos en el que detallaron: “La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) comunica que un grupo de hackers profesiona­les accedió a un caudal acotado de informació­n que se utiliza para la confección de las licencias digitales. Afortunada­mente, este hecho fue alertado en el momento por el equipo de seguridad informátic­a y eso posibilitó que se tomen los recaudos necesarios para frenar el acceso a esa informació­n y bloquear futuros hackeos”.

“Los datos alcanzados son aquellos compartido­s por la ANSV con unos pocos organismos que precisan informació­n de la Licencia Nacional de Conducir para conformar la licencia digital”, agregaba el comunicado.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina