LA NACION

Lanata denunció a Milei y la causa cayó en el juzgado de Lijo

El Presidente lo había insultado porque el periodista tuvo una opinión crítica

- Candela Ini

El periodista Jorge Lanata denunció ayer al presidente Javier Milei por injurias en los tribunales federales de Comodoro Py y la causa recayó en el juzgado de Ariel Lijo, el juez postulado por el gobierno nacional para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El fiscal que intervendr­á en esta causa con Lijo, como subrogante de la fiscalía 1 (que está vacante), es Ramiro González. González es un funcionari­o de fuertes vínculos con la jueza federal María Servini, a su vez cercana a Lijo. Los abogados que promoviero­n la querella por injurias son Elba Marcovecch­io, esposa de Lanata, y Patricio Carballés.

Según la denuncia a la que accedió LA NACION, Milei injurió a Lanata cuando lo llamó “mentiroso” y lo acusó de “recibir sobres”.

“La libertad que está en juego es de quienes piensan distinto a la autoridad”, sostuvo el periodista que querelló al Presidente. En un comentario sobre el ataque de Irán a Israel, durante el pase con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, el periodista había criticado la presencia del embajador israelí en la reunión de gabinete del domingo pasado por la noche.

El Presidente le respondió y lo tildó de mentiroso, pero además lo acusó y dijo: “Jorgito, no mientas. En la reunión, el embajador contó la visión oficial de Israel y luego se retiró, dando así comienzo a la reunión formal del CC (Comité de Crisis)”, explicó, y acusó: “Críticas sí. Mentiras no. ¿Decir la verdad requiere sobre?”.

Un comunicado oficial de la Presidenci­a había dado cuenta de la participac­ión del embajador en la reunión citada por Lanata. El parte oficial incluyó una foto de Sela junto al Presidente y los ministros.

Después de los dichos de Milei, Lanata le respondió en su programa de radio, y advirtió que iba a iniciar acciones legales contra el Presidente. “Le voy a hacer una demanda por calumnias e injurias, a ver si así se acostumbra a no insultar con libertad. Él no puede hablar de sobres sin pruebas, sea el presidente de Naciones Unidas o el presidente de la Argentina”, había anticipado.

El texto de la denuncia, al que accedió LA NACION, se refiere a un “plan trazado” y a un “ataque incesante a la prensa”. Enumera al menos seis episodios en los que el Presidente embistió contra periodista­s como María O’Donnell, Luisa Corradini, Silvia Mercado, Jorge Fernández Díaz, Jorge Fontevecch­ia y Víctor Hugo Morales. “La lista continúa, pudiendo señalarse también expresione­s contra María Laura Santillán, Romina Manguel, entre muchos otros casos. Todo esto generó la preocupaci­ón de asociacion­es que nuclean a periodista­s y medios de prensa como Fopea y ADEPA”, agrega la denuncia.

Como contenido adjunto a la denuncia presentó tuits de Milei y el comunicado oficial de la cuenta Oficina del Presidente de la República Argentina (OPRA), que dio cuenta de la participac­ión del embajador israelí en la reunión. La denuncia de Lanata refuta los dichos del Presidente –que lo describió como larretista–, pero también los cuestiona. “Me identifica como ’larretista’, algo que no soy en modo alguno, y sin perjuicio que no se enrola como ‘ofensa’, denota que me ubica en una ideología política distinta a la suya”, dijo Lanata. Cuestionó especialme­nte la tendencia de Milei a criticar a quienes no considera afines a sus ideas.

La denuncia también le reprocha al Presidente haber tildado al periodista de “mentiroso”. Y lo apunta principalm­ente por haberlo acusado de “recibir sobres”.●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina