LA NACION

Rosatti visitó la Cámara de Casación, en un gesto de fuerte impacto político

La infrecuent­e reunión se dio tras la postulació­n de Lijo a la Corte; es un tribunal en el que tiene incidencia Lorenzetti

- Hernán Cappiello

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, visitó el edificio de los tribunales federales de Comodoro Py y se reunió con la Cámara Federal de Casación, un ámbito donde su colega Ricardo Lorenzetti tiene algunos interlocut­ores habituales y conserva influencia­s.

Desde lo formal, la visita del juez Rosatti a la Casación tuvo el propósito de conversar con los magistrado­s sobre la implementa­ción del nuevo Código Procesal Penal Federal en Rosario y en el resto del país, pero desde lo simbólico permitió mostrar la foto del presidente de la Corte con los jueces del tribunal penal federal, presidiend­o la mesa. La reunión se realizó en la Sala de Acuerdos de la Casación, en el primer piso de Comodoro Py 2002, y participar­on el vice presidente primero, Daniel Petrone; el vice presidentD­iego Barro eta ve ña, y los magistrado­s Ángela Ledesma, Carlos Mahiques, Gustavo Hornos, Guillermo Yacobucci, Alejandro Slokar y Javier Carbajo. El presidente, Mariano Borinsky, no participó porque estaba de licencia.

Rosatti enfatizó la importanci­a del trabajo conjunto y habló de la necesidad de mantener el diálogo con el resto de los jueces, en particular en Rosario, de cara a la implementa­ción del nuevo código.

El presidente de la Corte destacó el rol fundamenta­l de la Cámara de Casación Federal en la implementa­ción del Código Procesal Penal Federal como cabeza del procedimie­nto y el posible listado de conjueces para la cobertura de la contingenc­ia.

Repasó los temas de agenda del máximo tribunal y escuchó la opinión de los magistrado­s de la Cámara, en especial las vinculadas con la puesta en vigor de la reforma procesal, dotación de personal y equipamien­to tecnológic­o.

La reunión

Fue un encuentro muy sobrio, sin estridenci­as, de alto nivel jurídico –dijo uno de los magistrado­s–, y duró más de dos horas. Expusieron la jueza Ledesma y sus colegas Yacobucci y Mahiques. Yacobucci hizo gala de su erudición académica y Ledesma expuso las tareas que vienen realizando en Casación con la implementa­ción del nuevo Código Procesal: con el resto de sus colegas están trabajando en una acordada para crear el Colegio de Jueces, indispensa­ble para la puesta en marcha del nuevo mecanismo. El juez Carbajo, por otro lado, coordina las actividade­s de capacitaci­ón del personal judicial, con reuniones virtuales que reúnen hasta 200 personas por encuentro, lo que evidencia el interés en estas nuevas reglas del proceso.

Rosatti habló de la necesidad de que la Cámara siga alineada con las premisas de la Corte, pero dándole la centralida­d que tiene como cabeza del nuevo Código Procesal Penal Federal en todo el país, dijo una fuente del tribunal de Casación a LA NACION.

Esta es la segunda vez que Rosatti visita la Cámara Federal de Casación Penal. La última vez fue el 9 de marzo de 2022. Era la primera vez en diez años que un presidente de la Corte visitaba a la Casación en Comodoro Py. Ahora volvieron los comentario­s sobre la implicanci­a de este encuentro cuando muchos jueces federales apoyaron la postulació­n de Lijo como candidato a integrar la Corte, impulsado por Lorenzetti. “Rosatti vino a pisar fuerte, a dejar su impronta, como diciendo que Comodoro Py no es de nadie, es de la Corte y él la representa”, dijo a una fuente de LA NACION los tribunales federales al analizar la implicanci­a política de la visita. Los integrante­s de la Cámara Federal de Casación Penal agradecier­on la visita del presidente Rosatti.●

 ?? CSJN ?? El juez Rosatti, en la Cámara de Casación
CSJN El juez Rosatti, en la Cámara de Casación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina