LA NACION

Los socialista­s se movilizaro­n para pedirle a Sánchez que no renuncie

Miles de partidario­s se concentrar­on en Madrid en vísperas del anuncio del presidente en el que definirá su futuro, tras su anuncio por una investigac­ión a su mujer

- Andrea comas/ap

MADRID.– “¡Pedro, no te vayas!”. Miles de simpatizan­tes en las calles y la dirigencia en pleno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) instaron ayer al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, a no dimitir, menos de 48 horas antes de que anuncie su decisión, mañana.

Con el mandatario en su tercera jornada de reflexión y silencio autoimpues­to, 12.500 personas, según la delegación del gobierno en Madrid, se concentrar­on para mostrarle su apoyo con lemas como “Pedro, no te rindas” o “España te necesita”. Se congregaro­n frente a la sede central del PSOE en Madrid, donde se reunía la plana mayor de la formación, que cerró filas en torno a su líder.

Totalmente por sorpresa, Sánchez informó el miércoles pasado en una carta que cancelaba todos sus compromiso­s públicos hasta mañana, cuando revelará si dimite, al parecer por estar harto de los ataques de la oposición a su esposa, Begoña Gómez, por su presunta relación profesiona­l con empresas que recibieron ayudas públicas.

“Espero que Sánchez diga el lunes que sigue”, dijo Sara Domínguez, una mujer de 30 años que trabaja en una consultora, quien afirmó que bajo su gobierno “se han tomado medidas buenísimas para las mujeres, las personas de la comunidad LGBT, las minorías”.

“Si se fuera, hay posibilida­des de que gobierne la ultraderec­ha, y eso nos haría retroceder en derechos y libertades”, consideró José María Díez, un funcionari­o de 44 años que viajó a la capital desde Valladolid, en el norte del país.

Dentro de la sede del PSOE, los principale­s dirigentes de la formación, incluidos ministros y presidente­s regionales, pidieron a Sánchez que no abandone el Palacio de la Moncloa, que ocupa desde 2018.

“Presidente, quédate. Pedro, quédate, estamos contigo. Adelante, tenemos que avanzar, tenemos que seguir empujando este país, España no puede retroceder”, declaró la número dos del gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

“Hoy nos convocan en Madrid a todos los demócratas, a todos los progresist­as, contra una jauría que no tiene límites y que lo único que quiere hacer es tumbar un gobierno democrátic­o y legítimo”, señaló, por su lado, el ministro de la Presidenci­a, Félix Bolaños.

En un momento dado, los líderes socialista­s salieron a la calle a agradecer a los allí congregado­s. “no pasarán”, lanzó entre la multitud la vocera del gobierno, Pilar Alegría.

Denuncia

Sánchez, de 52 años, hizo su anuncio pocas horas después de que un juez aceptara abrir una investigac­ión preliminar a su esposa por sospechas de tráfico de influencia­s y corrupción, por una denuncia de una organizaci­ón próxima a la extrema derecha. La fiscalía pidió que se archivara la denuncia.

no hay pistas de lo que Sánchez decidirá, pero se baraja la posibilida­d de que no renuncie y convoque una moción de confianza para que el Congreso le reitere su apoyo, una opción de poco riesgo, ya que para superarla necesita solo una mayoría simple de los diputados.

Si renunciara, el presidente dejaría al gobierno en funciones y al país ante unas posibles nuevas elecciones tras las de julio pasado, en las que los socialista­s quedaron segundos detrás de la derecha, pero pudieron gobernar gracias a las alianzas parlamenta­rias.

El conservado­r Partido Popular (PP), primera formación de la oposición española, duda de que vaya a dimitir y enmarca su gesto en una estrategia política para victimizar­se y reagrupar a sus filas.

“Lo que tiene que hacer un gobernante es resolver los problemas de la gente, no convertir un problema personal en un problema del resto de los ciudadanos”, dijo la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien calificó a Sánchez de “irresponsa­ble”.

El anuncio del presidente del gobierno es “tacticista y electorali­sta”, ya que piensa que “con el victimismo puede al final conseguir una adhesión que hoy no tiene” entre los ciudadanos, agregó.ß

 ?? ?? Miles de seguidores de sánchez, frente a la sede del Psoe, ayer, en Madrid
Miles de seguidores de sánchez, frente a la sede del Psoe, ayer, en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina