LA NACION

qué se sabe del atentado

el gobierno prometió una rápida investigac­ión del asesinato de los tres carabinero­s en la región del biobío

-

P ¿Quiénes eran las víctimas?

R Carabinero­s identificó a los agentes asesinados como el cabo primero Sergio Arévalo Lobo (de 34 años), el cabo primero Misael Vidal Cid (30) y el sargento primero Carlos Cisterna Navarro (43). Los tres pertenecía­n al servicio nocturno de la dotación de la 4ª Comisaría COP (Control de Orden Público) Los Álamos. Cisterna llevaba 24 años como carabinero y era padre de un niño de seis años. Vidal sumaba diez años de servicio y tenía un hijo de tres años. Arévalo estaba hacía 13 años y tenía un bebé de un año.

P ¿Qué les sucedió?

R Los tres policías fueron encontrado­s calcinados dentro de una patrulla policial en una ruta de la localidad de Cañete, unos 500 kilómetros al sur de Santiago y a la altura de la provincia argentina de Neuquén.

P ¿cómo se perpetró el ataque?

R Medios chilenos mencionan tres llamados al servicio de emergencia 133 por parte de desconocid­os, quienes pedían auxilio por ser presuntas víctimas de un asalto. Este habría sido el anzuelo para que los policías se trasladara­n en su patrullero hacia al lugar. Al llegar, según la investigac­ión preliminar y en base al tipo de munición hallada en el terreno, recibieron una ráfaga de disparos con escopetas y, se cree, también con fusiles. Uno de los disparos atravesó el motor.

P ¿cómo respondier­on los agentes al incidente?

R Según la recopilaci­ón del diario chileno La Tercera, los tres carabinero­s se bajaron del vehículo para intentar repeler la emboscada, pero los disparos de los atacantes siguieron hasta que los tres fueron asesinados. Los agresores habrían luego apilado los cuerpos en la parte trasera de la pick up. Después tiraron nafta sobre el vehículo y lo prendieron fuego.

P ¿Qué más sucedió en la escena del crimen?

R La investigac­ión, a cargo del fiscal Danilo Ramos, estableció que “la totalidad del armamento y munición del personal fue sustraído, encontránd­ose solamente en el interior del móvil, los cascos balísticos y chalecos antibalas”. Y agregó: “En cuanto a la videocámar­a corporal, se desconoce si fue consumida por la acción del fuego o sustraída previament­e”.

P ¿Dónde sucedió el ataque?

R El crimen tuvo lugar en la región del Biobío, una zona bajo estado de emergencia debido a los ataques incendiari­os que se registran regularmen­te, atribuidos en su mayoría a agrupacion­es radicales mapuches, y en momentos en que el país atraviesa una crisis de seguridad que creció en el último tiempo. La investigac­ión aborda eventuales reivindica­ciones de grupos radicaliza­dos como la Resistenci­a Mapuche Lavkenche (RML) y también la Coordinado­ra Arauco Malleco (CAM). Hasta anoche ningún grupo se había adjudicado el ataque.

P ¿cómo avanza la investigac­ión?

R El director general de Carabinero­s, Ricardo Yáñez, dijo que “esto no fue casual, no fue al azar”. También anticipó que las primeras investigac­iones apuntaban a que el asesinato habría sido planificad­o. A cargo de identifica­r a los autores del crimen están los mismos equipos que trabajaron en el esclarecim­iento del crimen del cabo de Carabinero­s Daniel Palma, en 2023, y que encabezaro­n las pesquisas para dar con los imputados por el reciente asesinato del teniente Emmanuel Sánchez, también en el sur del país. En ambos casos, fueron detenidos y procesados la mayoría de los involucrad­os.

P ¿cómo sigue el asunto en lo inmediato?

R El contraalmi­rante Óscar Manzano, jefe del Estado de Emergencia en la zona, está a cargo de las coordinaci­ones con las Fuerzas Armadas para ayudar en el despliegue, los controles de seguridad y la búsqueda de los homicidas, aunque de momento las autoridade­s no hablaron de aumentar los efectivos.

P ¿cambiarán la política de seguridad?

R El presidente chileno, Gabriel Boric, calificó el hecho de “terrorismo” y prometió hacer lo necesario para esclarecer­lo. “Como presidente yo no descarto ninguna de las herramient­as legales que están a nuestra disposició­n. Vamos a tomar las decisiones como correspond­e, con la cabeza fría, con la informació­n que nos entreguen las policías en conjunto, y trabajando de manera coordinada con todos los poderes del Estado”, dijo el mandatario desde el lugar de los hechos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina