LA NACION

El SIC prevaleció en la batalla con Belgrano, con un juego ordenado, compacto y eficaz

El zanjero es uno de los punteros del torneo, se impuso en un partido a puro vértigo y emotivo, y se mantiene invicto

- Andrés Vázquez

fuese un grito, sería el de los tries. Si fuese una imagen, sería la del festejo. Y si tuviera que elegir un momento para representa­r estas dos cosas, Jacinto Campbell, sin dudas, lo haría con mucho de lo que vivió e hizo en la inestable tarde del sábado, en el barrio porteño de Belgrano. Es que de su mano o, mejor dicho de su enorme despliegue, prodigiosa cintura y admirable velocidad, el San Isidro Club le ganó merecidame­nte a Belgrano Athletic por 32 a 24 y sigue siendo más puntero que nunca del incipiente Top 12.

La gran receta puesta en práctica por el SIC para darle forma y contenido al brillante arranque que está teniendo en el presente Top 12 ya no acepta como explicació­n la casualidad. La manera en que por ahora gana los partidos se correspond­en con una idea bien elaborada y al momento que atraviesan varios de sus jugadores. Es compacto, ordenado, vibrante y, fundamenta­lmente, un producto aritmético de jugadores con experienci­a, como Marco Piccinini, Carlos Pirán, Andrea Panzarini y Tomas Meyrelles, y jóvenes pujantes de rugby, como Felipe Sascaro, Bautista Viero, Franco Delger, Nicanor Acosta y propio Jacinto Campbell, que no paran de creer en la idea e ilusionan nuevamente a todo Boulogne.

Habrá que ver cómo el conjunto Boulogne capitaliza este triunfo con el correr de las fechas; si logra o no el objetivo primordial de clasificar a semifinale­s. Por lo pronto, haber derrotado a quien venía como escolta e invicto de la manera que lo hizo, le sirve para seguir reafirmand­o sus conviccion­es y comenzar a despegarse de los potenciale­s rivales que, segurament­e, pugnarán para entrar en los playoffs. Es verdad que sólo se disputaron cuatro fechas y que el camino por recorrer es largo, pero ganar se hace primorsi dial para sumar confianza y seguir mejorando el funcionami­ento partido a partido.

Ayer Belgrano y el SIC jugaron un partido a la altura de sus encumbrado­s presentes. No se guardaron nada, como cada vez que se enfrentan. Fueron 80 minutos a puro vértigo y emociones, donde primó el rugby de colisión y ganó el que menos se equivocó: San Isidro Club, que con sus potentes forwards minimizó el accionar de la primera línea local. “Tuvo sus frutos concentrar­nos en las formacione­s fijas, el maul y el scrum especialme­nte. Nos tratamos de juntar en la primera fase y abrir el juego por afuera y nos salió muy bien”, graficó, con mucha razón Franco Delger, quien aportó un try para que el zanjero se quede con la Copa Alejandro “Oso” Conti, que se disputa en honor a quien fuera entrenador de ambos clubes y falleciera en 2018.

Al comienzo del partido, Belgrano hizo la diferencia en el juego y también en el resultado. En poco menos de 10 minutos, logró ponerse 17 a 3, gracias a los tries de Mihura y Etchepare y a la certera pegada de Juan Landó, que en ese tramo sumó dos conversion­es y un penal. Sin embargo, lo que se presumía como una tempranera goleada

Marrón con el correr de los minutos fue cambiando hacia un encuentro parejo y muy disputado. Paradójica­mente, el SIC, con un hombre menos por la amonestaci­ón de rocha, fortaleció los puntos de contactos y arrancó una levantada que le posibilitó irse al descanso 17 a 16 abajo, gracias al primer try de Campbell y a tres penales de Pavlovsky.

En el inicio del segundo tiempo, el SIC le dio continuida­d al buen cierre de la primera etapa y se aprovechó rápidament­e de algunos errores de manejo e indiscipli­na de Belgrano. Así, en un lapso de diez minutos, con otro penal de Pavlovsky y dos tries apoyados por Delger y el iluminado Jacinto Campbell, se puso arriba 29 a 17.

Desesperad­o por acortar diferencia­s, el local recurrió a los kicks para ganar metros en campo de juego y sacar provecho de la fricción. De esa forma, se puso a cinco puntos con un try Martin Arana convertido por Landó y abrió un período de incertidum­bre en el resultado. Sin embargo, cuando ardía el tanteador, a falta de tres minutos una patada larga del apertura Pavlovsky a los palos le dio la tranquilid­ad definitiva para revalidar la vanguardia.

“Los forwards jugaron un partidazo, lucharon todo el partido y fueron el motor para que el equipo vaya para adelante. Que yo haya marcado dos tries es producto del buen funcionami­ento colectivo que tenemos y de la idea juego que intentamos plasmar. Hoy (por ayer) se nos complicó demasiado por algunas indiscipli­nas, pero por suerte el bloque de defensa reaccionó y lo pudimos dar vuelta”, comentó Jacinto Campbell, la gran figura del

zanjero en la tarde de Virrey del Pino. “Este equipo aún puede jugar mejor de lo que lo venimos haciendo”, cerró el wing. Con el SIC en lo alto e ilusionand­o, una vez más, a todo Boulogne.ß

“Los forwards jugaron un partidazo, lucharon todo el partido y fueron el motor para que el equipo vaya para adelante. Que yo haya marcado dos tries es producto del buen funcionami­ento colectivo” Jacinto Campbell figura del sic

“Tuvo sus frutos concentrar­nos en las formacione­s fijas, el maul y el scrum especialme­nte. Nos tratamos de juntar en la primera fase y abrir el juego por afuera y nos salió muy bien” Franco Delger

 ?? Daniel jayo ?? Nicanor Acosta, una de las figuras del SIC, pasa la pelota pese a la marca de Tobías Bernabé, y llegará el segundo try de Campbell
Daniel jayo Nicanor Acosta, una de las figuras del SIC, pasa la pelota pese a la marca de Tobías Bernabé, y llegará el segundo try de Campbell

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina