LA NACION

Una novela decadentis­ta en el futuro

- Marcelo Sabatino

El estadounid­ense Edmund White (Cincinnati, 1940) escribió hace un par de décadas una breve –pero notable y precisa– biografía de Marcel Proust. Hay algo del francés en la elegancia de su prosa, pero también mucho de Henry James, por sus diálogos y también por esa añeja y tensa exploració­n de las diferencia­s y contactos entre lo norteameri­cano y europeo.

La reciente Una vida anterior –de 2022, en inglés– aporta un giro a libros del autor de temática gay como Historia de un chico o La habitación está vacía. También en la nueva novela hay un toque autobiográ­fico, pero atravesado por la metaficció­n: la novela transcurre en 2050 y entre sus brumas, desde el inicio, aparece en segundo plano un tal Edmund White, fallecido ya hace décadas.

La construcci­ón tiene algo de un Decamerón a dúo: el aristócrat­a siciliano, Ruggero, también famoso clavecinis­ta, tiene un accidente de ski en una localidad suiza y mientras dura la convalecen­cia se leen con su mujer, Constance, las memorias personales de cada uno sin privarse de ser explícitos sobre sus previas carreras amorosas y sexuales. Ella, una bella huérfana afroameric­ana treintañer­a, tiene cuarenta años menos que el refinado Ruggero. Así –entre tantas sorpresas, que no excluyen el abuso o el sadomasqui­smo– se llega al par de años en que Ruggero estuvo obsesionad­o con White y la propia obsesión de Constance por descubrir –consultand­o los archivos del escritor en una universida­d– si todo lo que su marido cuenta es cierto. Una novela escrita con estilo y un dejo decadentis­ta que contagia a ese futuro nada futurista.

 ?? ?? Una vida anterior Edmund White Blatt&ríos Trad.: ariel schettini 336 páginas $ 23.500
Una vida anterior Edmund White Blatt&ríos Trad.: ariel schettini 336 páginas $ 23.500

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina