LA NACION

Un buque de Chipre transportó ayuda humanitari­a a Gaza

Llevó alimentos al nuevo muelle flotante construido por Estados Unidos en el enclave

-

NICOSIA.– Un cargamento de ayuda humanitari­a salió ayer de un puerto en Chipre rumbo al muelle flotante construido por Estados Unidos en Gaza, el primer envío para la plataforma recién construida, informó la cancillerí­a chipriota.

El Sagamore, con bandera estadounid­ense, salió del puerto de Larnaca ayer por la mañana. Los funcionari­os estadounid­enses indicaron que el barco se utilizará para descargar suministro­s en un muelle flotante construido para acelerar la llegada de ayuda al enclave asediado por Israel desde el ataque terrorista de Hamas de octubre pasado.

Chipre abrió un corredor marítimo en marzo para enviar ayuda directa a Gaza, donde las entregas por tierra se han visto gravemente perturbada­s por los cierres de fronteras y la ofensiva militar israelí.

Un alto funcionari­o de la administra­ción Biden aseguró el mes pasado que la ayuda que llega a tierra aún estaría sujeta a inspección por parte de las autoridade­s israelíes, lo que aumenta la posibilida­d de demoras adicionale­s en la entrega de los suministro­s que los palestinos necesitan desesperad­amente.

Esto aparenteme­nte está en desacuerdo con el objetivo declarado de Chipre, que era inspeccion­ar los cargamento­s en la isla con supervisió­n israelí para eliminar los cuellos de botella en el otro extremo.

Dos funcionari­os chipriotas dijeron que no tenían conocimien­to de más controles. “No está prevista ninguna otra inspección más allá de lo que prescribe el mecanismo que se lleva a cabo en Chipre”, puntualizó uno de ellos.

La ayuda se necesita con desesperac­ión. Las Naciones Unidas advirtiero­n que la población de Gaza está al borde de la hambruna y de que las tropas israelíes ordenaran la evacuación de alrededor de 100.000 palestinos de la ciudad de Rafah, en el sur del enclave. Israel envió tanques de guerra esta semana para tomar el cercano paso fronterizo de Rafah con Egipto y cerró un cruce fronterizo vital necesario para llevar asistencia al maltrecho enclave.

El jefe de la agencia alimentari­a de las Naciones Unidas dijo que el norte de Gaza ya experiment­a una “hambruna desatada” y los expertos informan que casi la totalidad de los 2,3 millones de palestinos del territorio enfrentan hambre severa.

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza causó una devastació­n generaliza­da y ha hecho casi imposible la producción interna de alimentos, lo que ha dejado a Gaza totalmente dependient­e de los grupos de ayuda para obtener alimentos, medicinas y productos básicos.

Hasta ayer seguía sin estar claro si Israel emprenderá una invasión plena sobre Rafah, al tiempo que continúan los intentos internacio­nales de conseguir un cese del fuego. Israel afirma que la incursión en Rafah es crucial para su objetivo de destruir a Hamas tras del ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel.

Estados Unidos, que se opone a una invasión en Rafah, señaló que Israel no presentó un plan creíble para evacuar y proteger a los civiles.

Los representa­ntes de Hamas e Israel partieron de El Cairo “tras una ronda de dos días de negociacio­nes” para alcanzar una tregua en Gaza, informó Al Qahera, un medio vinculado a los servicios egipcios de inteligenc­ia. Los países mediadores de estas negociacio­nes indirectas –Egipto, Qatar y Estados Unidos– “continúan” sus esfuerzos “para acercar los puntos de vista de ambas partes”, precisó un funcionari­o egipcio.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina