LA NACION

Circuito Nodo: visitas guiadas en recorridos por galerías de arte

Desde hoy y hasta el domingo, 58 espacios ofrecen en Buenos Aires muestras y actividade­s gratuitas

- Celina Chatruc

Tres días y cuatro recorridos para visitar exposicion­es, conocer artistas y disfrutar de charlas, performanc­es y visitas guiadas: eso propone la tercera edición de Nodo, un circuito de arte gratuito que comienza hoy y continúa hasta el domingo en Buenos Aires. Organizado por Meridiano, la Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporá­neo, coincidirá con el último fin de semana de la Feria del Libro, que termina el lunes en la Rural.

La programaci­ón, con muestras de 58 galerías que representa­n a más de mil artistas, abarca los barrios de Recoleta, Retiro, Barrio Norte, Palermo, Villa Crespo, Chacarita, San Telmo, La Boca y el centro de la capital. Se suma una muestra colectiva que reúne a galerías de Santa Fe, Córdoba, la provincia de Buenos Aires y Tucumán, hasta el 13 de junio en el Centro Empresaria­l Libertador (Av. del Libertador 7208).

“La diversidad inmensa que tenemos en todo el país es nuestra identidad”, dijo Diego Obligado, presidente de Meridiano, al inaugurarl­a antenoche con la presencia de representa­ntes de arteba; de Victoria Noorthoorn, directora del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, y de la Asociación de Amigos del Moderno, entre decenas de invitados. En el hall de ese edificio, por donde circulan a diario una gran cantidad de jóvenes empresario­s y potenciale­s coleccioni­stas, se realizará además un programa de auditorio destinado a nuevas audiencias con apoyo del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.

Como las obras no pueden colgarse porque hay grandes ventanales, el equipo de Nodo ideó un original sistema para colgarlas del techo, como si estuvieran flotando. “Salimos de las paredes y de la lógica del cubo blanco, con dispositiv­os livianos que permiten circular por el espacio”, explicó la curadora Guadalupe Creche. “Hay que salir de la caja, yo salí hace 22 años –opinó en el mismo sentido María Casado, directora de una Home Gallery en zona norte–. Hay que abrirse a mostrar obras fuera del White Cube, porque su destino final no va a ser un White Cube”.

A esta exposición que trae las provincias se suman otras imperdible­s en los barrios porteños, como la de Alexis Minkiewicz en la nueva sede de Aldo de Sousa; Nacha Canvas en Barro; Mildred Burton en Calvaresi; Oscar Bony en Cosmocosa; Nicolás García Uriburu y Luis F. Benedit en MC; Renata Juncadella en Cott; Emilio Renart en Del Infinito; Nicolás Guagnini en W; Carlos Herrera en Ruth Benzacar; Gabriela Golder en Rolf Art, y Lihuel González en Gachi Prieto, entre muchas otras. Entre una gran cantidad de acciones específica­s, mañana, a las 18, en Heliztka & Co, habrá una “acción ecopoética” a cargo de Teresa Pereda. Y Nora Fisch ofrecerá descuentos exclusivos durante los tres días que dura el circuito.

Para facilitar los recorridos habrá visitas guiadas a cargo de especialis­tas en arte de The Art Break (www.theartbrea­k.net), que permitirán conocer galerías, artistas y profundiza­r en conceptos sobre el arte contemporá­neo. Las visitas se realizarán a pie y en combis, sin inscripció­n previa. Solo habrá que presentars­e en el punto de partida en el horario indicado, según la agenda disponible en el sitio web nodo. somosmerid­iano.com.ar.

En esta alianza de esfuerzos públicos y privados, el servicio de transporte será facilitado por el Banco Macro, que apoya la iniciativa a través del programa porteño de Mecenazgo. En su torre corporativ­a de Av. Madero 1172 inaugurará mañana la muestra Otra música, de León Ferrari, que continuará hasta el 26 de julio con entrada gratis. Curada por Natalia Revale y Javier del Olmo, refleja la búsqueda sonora, visual y espacial desarrolla­da por el artista argentino ganador del León de Oro en la Bienal de Venecia, a partir de la experiment­ación con el lenguaje musical.

Por otra parte, Artlab, un laboratori­o dedicado a la creativida­d digital, ofrecerá una programaci­ón gratuita centrada en la convergenc­ia de las nuevas tecnología­s y el arte. También un show audiovisua­l el sábado en su sede de Roseti 93, con line up de Lulú Matheou, Fernando Pulichino y Chebo. El cierre será el domingo, a las 19, en Valerie’s Factory, en Vera 1350, con una performanc­e de Sofia Castro, un desfile y un cóctel.ß

 ?? ?? El canon Billiken, de Franco Fasoli, en Quimera
El canon Billiken, de Franco Fasoli, en Quimera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina