LA NACION

Pasillos repletos, cine al aire libre y mucha presencia juvenil

Con gran asistencia de público y filas para comprar ejemplares, se presentaro­n autores muy convocante­s como Eduardo Sacheri; hubo un tributo a Paul Auster y se proyectó el film Puan

- Cecilia Martínez hernán zenteno hernán zenteno

El último sábado de la Feria del Libro reunió a miles de personas en la Rural y se destacó por la variedad de presentaci­ones de autores convocante­s como Eduardo Sacheri o Magalí Tajes, largas filas para comprar libros, pasillos colmados y hasta visitas inesperada­s como la ministra Patricia Bullrich. Después del atardecer se proyectó en una enorme pantalla ubicada al aire libre la película argentina Puan, con la presencia de los protagonis­tas, Leonardo Sbaraglia y Marcelo Subiotto, y los directores, María Alché y Benjamín Naishtat.

Una de las presentaci­ones más esperadas fue la de Magalí Tajes con su libro Espíritu animal, donde comparte experienci­as personales que inspiraron su obra. La autora e influencer logró emocionar con una lectura intimista de textos musicaliza­dos por Santiago Deluca: “Los que no leyeron el libro, ¿saben qué van a llorar?”, advirtió la escritora. “Me gusta llorar con vos”, le devolvió una lectora. Tajes contó que sus nuevos escritos nacieron como fruto “de un viaje largo y complejo” que comenzó en 2019 con una ceremonia de ayahuasca en Perú, en medio de la selva. “Cómo lo único que tenia era miedo, decidí escribir sobre eso”, aclaró. Frente a un público mayormente juvenil, la escritora puso voz a relatos de episodios que invitan a reflexiona­r como la forma en que afrontó la muerte de su padre. Antes de firmar ejemplares durante varias horas en uno de los firmódromo­s, Tajes se despidió pidiendo a los lectores que cerraran los ojos y la sala repleta la aplaudió de pie.

Otro destacado fue Ceferino Reato con su libro Padre Mugica, en coincidenc­ia con el día del 50º aniversari­o de la muerte del fundador de los movimiento­s de Sacerdotes para el Tercer Mundo y de Curas villeros. El periodista y politólogo estuvo acompañado [para sorpresa de los presentes] por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el periodista Roberto García. “Ceferino se ha animado a lo largo de su vida a escribir sobre momentos de la historia argentina que estaban tapados. No atarse a los relatos oficiales es un buen camino para un escritor”, dijo la funcionari­a y contó que conoció a Mugica días antes de su asesinato, un crimen no resuelto que aun hoy divide aguas en la sociedad argentina. Entre el público se encontraba la diputada Lilia Lemoine.

En otra sala, María Fernanda Ampuero y Dolores Reyes dialogaron sobre Dantescas, una antología sobre el rol de las mujeres en la literatura de terror. Hubo largas colas para las presentaci­ones de La sociedad de la nieve, de Pablo Vierci, y de Nosotros dos en la tormenta, de Eduardo Sacheri. Debido a la cantidad de gente, el escritor cambió de sala y llenó la José Hernández, la de mayor capacidad.

El cine también fue parte de la jornada con la proyección de Puan en el playón exterior del predio. A pesar del clima frío, muchos se sentaron en el césped para ver una de las películas argentinas más exitosas de los últimos meses. La elección del film no fue casual: retrata la lucha de estudiante­s universita­rios por el presupuest­o educativo.

La directora Lucrecia Martel participó de una actividad con artistas del noroeste argentino en recuerdo del grupo cultural La Carpa.ß

 ?? ?? El último sábado de la Feria estuvo colmado de visitantes
El último sábado de la Feria estuvo colmado de visitantes
 ?? ?? Dolores Reyes leyó un fragmento de Un hombre de la oscuridad, en homenaje a Auster
Dolores Reyes leyó un fragmento de Un hombre de la oscuridad, en homenaje a Auster

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina