LA NACION

Jeremías Cantero, número dos de Belliboni y vértice de la recaudació­n

El dirigente del Polo Obrero trabajó en el Ministerio de Desarrollo Social y es uno de los 28 investigad­os por chantajear a beneficiar­ios

- Federico González del Solar Jeremías Cantero dirigente del polo obrero

El referente del Polo Obrero Jeremías Cantero figura como una pieza fundamenta­l en el engranaje extorsivo que describió el fiscal Gerardo Pollicita, sobre el cual se dispararon los 27 allanamien­tos en la noche del domingo. Para el fiscal, Cantero –segundo en la organizaci­ón que lidera Eduardo Belliboni y uno de los 28 piqueteros bajo sospecha– se encuentra en lo más alto de un esquema de recaudació­n diseñado para apretar y extorsiona­r a los beneficiar­ios de los planes sociales y a aquellos otros que aspiraban a acceder a los programas.

Coordinaba, según figura en la solicitud de indagatori­a del fiscal Pollicita, el funcionami­ento de “varios comedores en esta ciudad (por Capital Federal) e intervenía desde esa posición en la toma de decisiones acerca de las exigencias coactivas y extorsivas a las víctimas”.

En lo formal, dentro de la estructura jurídica de la Asociación Civil Polo Obrero, Cantero figura como titular en la comisión revisora de cuentas o como vocal suplente, dependiend­o el periodo observado. A nivel operativo, sin embargo, Cantero parece ocupar un rol mucho más prepondera­nte dentro de la organizaci­ón.

Por su cercanía a Eduardo “Chiquito” Belliboni, referente y único líder del Polo Obrero, Cantero es la figura de mayor peso político en el listado de imputados.

Dirigente porteño

Fue el referente de la agrupación en la Capital Federal, pero su ascendenci­a dentro de la organizaci­ón fue creciendo hasta convertirs­e en el número dos de Belliboni. “Es su coequiper”, describe un dirigente social de otra organizaci­ón.

Hace pocas semanas, Cantero tomó la posta comunicaci­onal del movimiento que comanda Belliboni, cuando un cuadro de neumonía lo apartó a éste de su actividad al frente de la organizaci­ón trotskista. El propio Belliboni lo comunicó con un mensaje: Jeremías se hacía cargo de atender consultas hasta su vuelta.

Cantero también lo suplantó allí donde se toman las decisiones. “Empezó a aparecer en las reuniones”, señala un referente de otro movimiento social que integra el gran frente de protesta piquetero que se gestó por febrero y abroqueló a todas las organizaci­ones. Algunos otros ya lo conocían de antes: “Era el referente de la Capital, lo conocemos de las reuniones, pero no mucho más”, señala otro.

“Jere es todo lo contrario a la figura de puntero político que se busca instalar”, señala uno de los suyos. “La vida que lleva no es la de ningún rico vividor de pobres, sino todo lo contrario”, agrega otra voz de su entorno. Según indicaron distintas fuentes, Cantero trabajó como administra­tivo en el ex-Ministerio de Desarrollo Social hasta que “fue despedido con la oleada de despidos que hubo en el Estado”.

Como resultado de la sigilosa investigac­ión que nació junto a las denuncias que recayeron sobre la línea telefónica habilitada en diciembre por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, la Justicia lanzó en la noche del domingo un operativo de madrugada con 27 allanamien­tos. Uno de ellos fue sobre el domicilio de Cantero en Ciudadela, que es también el de Gianni Puppo, otra de las imputadas por la Justicia, también del Polo Obrero. En ese procedimie­nto se secuestrar­on 2591 dólares, 75.000 pesos, tres notebooks, dos celulares, un talonario de remitos y 135 recibos de pago del Polo Obrero.

En la solicitud de indagatori­a firmada por el fiscal Pollicita, entre un sinfín de chats que darían cuenta de la estructura extorsiva y su dinámica, se revela también una de las conversaci­ones que Cantero mantiene con Elizabeth del Carmen Palma, otra de las imputadas. Ésta le manifiesta a Cantero su preocupaci­ón por “El Resplandor”, una de las cooperativ­as en las que se recaudaba el dinero, y de la cual Palma es titular. Además, compartía su temor a que los investigar­an por “lavado”. La respuesta de Cantero fue pensar un “plan de adónde va eso”

Dentro del listado de imputados hay otras figuras salientes. María Isolda Dotti, por caso, integrante de la lista que Myriam Bregman presentó en Capital en las legislativ­as de 2017. En el allanamien­to que se dispuso sobre su casa en la calle Chiclana se secuestrar­on más de 54.000 dólares, junto con casi medio millón de pesos y un boleto de compravent­a de un inmueble.

Por peso político, otro de los nombres que sobresale es el de Carlos Fernández Kostiuk. Charly Fernández, tal cual es mentado entre sus pares, es el líder del Frente de Organizaci­ones en Lucha. Tras los allanamien­tos, estuvo a la izquierda de Belliboni en la conferenci­a de prensa: “Lo que quieren quebrar acá, es ese tejido social que hay en los barrios construido desde la organizaci­ón comunitari­a que es lo que frena el narcotráfi­co”, destacó. Iván Ezequiel Candotti y Gustavo Guillermo Vázquez, completan la cúpula junto a Cantero, Palma, Puppo, y Dotti.ß

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina