LA NACION

Un defensor hechizado. Dunne, el irlandés que más goles en contra hizo

El zaguero disputó 432 partidos en la Premier League y batió 10 veces su propio arco; también es el más expulsado

- Waldemar Iglesias PARA LA NACION

Richard Dunne luce sonriente. Está por empezar la temporada 2007/08 en el Manchester City y se decidió que este irlandés nacido en Tallaght, la tercera ciudad de su país, ubicada a sólo 15 kilómetros al sur de su bellísima capital, Dublín, será el capitán de The Citizens por segunda temporada consecutiv­a. Son días complicado­s para el club: en agosto, su nuevo propietari­o, el multimillo­nario y depuesto ex primer ministro tailandés, Thaksin Shinawatra, quiere generar una revolución con el sueco Sven Goran Erickson como entrenador. Pero toman decisiones que atentan contra la competitiv­idad de la institució­n, cuyo último título había sucedido en 1976, al alzar la League Cup: los primeros contratado­s son tres tailandese­s con antecedent­es sin relevancia, Suree Sukha, Kiatprawut Saiwaew y Teerasil Dangda.

En breve, el primer día de septiembre de 2008, el Abu Dhabi United Group for Developmen­t and Investment, un grupo inversor de los Emiratos Árabes Unidos, con Sulaiman Al-Fahim como CEO de la entidad estatal, y con Mansour bin Zayed Al-Nahyan –miembro de la familia del gobierno de Abu

Dhabi– como máximo accionista, se hizo con el control del club a cambio de 250 millones de euros, más las deudas dejadas por las conduccion­es anteriores. La adquisició­n fue seguida inmediatam­ente por un aluvión de ofertas por jugadores de alto perfil y antecedent­es notables. El club rompió el récord para una transferen­cia británica con la contrataci­ón de Robinho, del Real Madrid, en 40 millones de euros.

La primera temporada de los emiratíes en el club coincidió con la salida de Dunne. El irlandés, que había participad­o del regreso a la Premier en la campaña 2001/02 y fue elegido jugador de la temporada del club en cuatro ocasiones, se perdió los gloriosos días celestes. Desde que se fue del City (en septiembre de 2009 al Aston Villa a cambio de 8 millones de euros), el club se convirtió en una máquina de alzar trofeos: siete Ligas, tres FA Cups, seis League Cups, tres Community Shields en el ámbito local; y el tripleteiI­nternacion­al el año pasado (Champions League, Mundial de Clubes de la FIFA y Supercopa de Europa). Ahora, está en carrera por otros dos títulos: la Premier y la FA Cup (definirá contra el United, en Wembley, el 25 de este mes).

Dunne se retiró en 2015 y detrás dejó una carrera repleta de vaivenes y contradicc­iones. Jugó como marcador central en el más alto nivel durante más de una década. El recorrido: Everton, Manchester City, Aston Villa, Queen Park Rangers y el selecciona­do de Irlanda, del que fue líder, disputó 80 encuentros y estuvo presente en el Mundial de 2002 (llegó a octavos de final, la segunda mejor campaña de su país, detrás de los cuartos de final en Italia 1990) y en la Eurocopa 2012.

Jugó 432 partidos e hizo 10 goles (a favor) en la Premier League, una cifra que lo ubica a este futbolista bravo y robusto (1,88 metros y 83 kilos) como un protagonis­ta de la elite. Pero no fueron los títulos lo que brillaron en su carrera y lo exhibieron en portadas de diarios y revistas o de sitios de Internet. No, nada de eso. Es el futbolista que más goles en contra realizó, con 10, récord en competicio­nes oficiales. Y es también el futbolista más expulsado de la historia de la Premier League, con 8, al igual que Duncan Ferguson y Patrick Vieira. Además, lo amonestaro­n 74 veces.

Sus buenas actuacione­s parecen enterradas en el recuerdos de los tropiezos y las brusquedad­es. Pero Dunne, sin dudas, no era un mal jugador. Nada de eso. En una entrevista concedida a The Guardian, el 18 de enero de 2007, su compañero de equipo en el City, Micah Richards, contó: “Desde que llegué a este club, Richard siempre mostró una gran calidad. Juego con él semana tras semana y creo que es uno de los mejores jugadores con los que compartí un plantel. Estuve con John Terry y con Rio Ferdinand en el selecciona­do inglés y considero que Richard (Dunne) está a la altura de ellos”.

Algunos datos también lo sostienen, más allá del testimonio de su compañero. Según números oficiales, en sus 432 partidos de Premier, en 108 ocasiones no le anotaron goles a su equipo (clean sheet, como le dicen en el fútbol británico), el 76% de las veces que intentó quitar el balón lo consiguió (una cifra a la altura de grandes defensores de su época) y ganó 1323 duelos.

Contando todos los equipos y su selecciona­do, en cualquier competició­n, sumó 681 partidos y marcó 21 goles durante dos décadas de fútbol jugadas a alta intensidad. Las virtudes que los medios le destacaban: entrega, orden, capacidad de liderazgo, fortaleza física. El apodo también lo retrata: The Ironman. El Hombre de acero.

Mick Mc Carthy fue una de las figuras de la República de Irlanda que asombró en el Mundial de Italia, en 1990. El selecciona­do que dirigía –con su infaltable boina– Jackie Charlton accedió a los cuartos de final (terminó su camino eliminado por el local) y fue recibido en Dublín como héroes de la nación y campeones del mundo, según recuerda el escritor mexicano Juan Villoro en su libro Dios es redondo. El mismo Mc Carthy, conocido como “Captain Fantastic” en sus tiempos de capitán y de marcador central áspero, lo dirigió a Dunne en días felices del selecciona­do irlandés. “Es un jugador fundamenta­l para nosotros, por lo que ofrece, por lo que genera en sus compañeros”, lo definió Mc Carthy a Dunne.

Algunos datos, a simple vista, a veces pueden resultar mentirosos o cuanto menos engañosos. La historia de Dunne, el pelotazo en contra que no fue tal, puede dar cuenta de ese enunciado.ß

 ?? ?? Richard Dunne se retiró en 2015; jugó en Everton, Manchester City, Aston Vila y Queens Park Rangers fifa
Richard Dunne se retiró en 2015; jugó en Everton, Manchester City, Aston Vila y Queens Park Rangers fifa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina