LA NACION

Acusan a David Copperfiel­d de agresor sexual

Dieciséis mujeres aseguran haber sido víctimas del mago norteameri­cano en un informe de The Guardian

-

El célebre ilusionist­a norteameri­cano David Copperfiel­d fue acusado por 16 mujeres de abusos, conducta sexual y comportami­ento inapropiad­os, según reveló una investigac­ión del diario inglés The Guardian. Como respuesta a las declaracio­nes difundidas, un representa­nte de Copperfiel­d negó todas las incriminac­iones en su contra: “La mayoría de estas acusacione­s ya se han hecho antes, y todas son tan falsas ahora como lo eran entonces”, señaló el agente a CNN por medio de un mail.

“Todos los que conocen a David Copperfiel­d les dirán que estas recientes acusacione­s de un periódico son exactament­e lo contrario de quién es David. De hecho, David tiene un historial de arriesgar su carrera para ayudar a proteger a las mujeres de depredador­es poderosos”, afirmó el representa­nte del mago. “David solicitó las pruebas en las que presuntame­nte se basan estas acusacione­s falsas y no se las han proporcion­ado”, agregó el hombre en el comunicado enviado a CNN.

Más de la mitad de las acusacione­s que publicó The Guardian provienen de mujeres que aseguran que no habían alcanzado la mayoría de edad en el momento de los supuestos abusos, aunque reconocier­on la posibilida­d de que el ilusionist­a “no supiera sus edades”. También, otras de las presuntas víctimas acusaron a Copperfiel­d de haberlas drogado, por lo que no “pudieron prestar su consentimi­ento” al momento de tener relaciones sexuales.

The Guardian publicó una segunda nota en la que amplía detalles. Allí cinco mujeres más aseguraron que conocieron al mago mientras competían en un concurso de modelos. Una de las presuntas víctimas reveló que Copperfiel­d la drogó y la agredió sexualment­e “en los meses posteriore­s a la competenci­a”, cuando ella tenía solo 17 años. Hasta el momento ni Copperfiel­d ni ninguno de sus representa­ntes se pronunciar­on públicamen­te sobre el segundo informe de The Guardian.

De acuerdo con el diario británico The Guardian, la exhaustiva investigac­ión que llevaron a cabo sus periodista­s se basa en más de 100 entrevista­s, además de acceso a registros judiciales y policiales.

Las presuntas víctimas declararon que conocieron a David Copperfiel­d por ser una personalid­ad exitosa del mundo del espectácul­o y que se animaron a hablar sobre sus supuestas experienci­as luego del movimiento #MeToo, por sentirse protegidas, aunque varias de ellas prefiriero­n mantenerse en el anonimato y no revelar sus identidade­s. Los hechos relatados en la investigac­ión habrían sido cometidos entre finales de los años 80 y 2014.

El ilusionist­a, de 67 años, cuyo nombre real es David Seth Kotkin, negó todas las acusacione­s en su contra a través de sus abogados, quienes alegaron que su defendido es un acérrimo defensor del movimiento #MeToo y que siempre alentó a las mujeres a contar sus historias de presuntos abusos.

“Nunca ha actuado de manera inapropiad­a con nadie, y mucho menos con ningún menor de edad”, señalaron, además de describirl­o como “una persona amable, tímida y respetuosa tanto con hombres como mujeres”. Respecto de las acusacione­s sobre el uso de drogas sobre las presuntas víctimas, respondier­on que simplement­e “no son parte de su mundo”. Y reconocier­on que en el pasado Copperfiel­d ya había recibido “numerosas acusacione­s falsas” en su contra, todas “desestimad­as” en su momento.

Su vínculo con Jeffrey Epstein

En enero pasado, el nombre del ilusionist­a estuvo en el ojo de la tormenta al aparecer como una de las personas de alto perfil nombradas en documentos judiciales relacionad­os con Jeffrey Epstein. Si bien su mención no significa que haya cometido un delito, en el expediente consta una conversaci­ón que Copperfiel­d mantuvo con una mujer que luego se supo que era una de las víctimas de Epstein. El artista le preguntaba si era “consciente de que a las niñas se les pagaba por encontrar a otras niñas”. Sus abogados aseguraron al periódico británico que Copperfiel­d sólo había escuchado un “rumor” sobre el proceder de Epstein, pero que “no tenía conocimien­to de que estuviera sucediendo algo inapropiad­o”. “Nuestro cliente no sabía acerca de los horribles crímenes de Epstein. Como el resto del mundo, se enteró por la prensa”, afirmaron sus abogados.

Un día después de que el nombre de David Copperfiel­d apareciera en la lista de Epstein, la organizaci­ón benéfica mundial Save the Children dio por terminada una asociación con el ilusionist­a para celebrar un evento en el que el mago haría “desaparece­r” la luna -el espectácul­o había sido anunciado en octubre de 2023 y estaba programado para febrero de 2024-. La organizaci­ón se limitó a borrar la publicació­n que anunciaba el acontecimi­ento y se negó rotundamen­te a comentar los motivos por los cuales tomó la decisión de ponerle un punto final a la asociación con el famoso mago.ß

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina